Embers of the Ottoman Empire | Rescoldos del Imperio Otomano – Artículos

Este folio ofrece once vistazos a la vida, la cultura material y el pensamiento de los judíos que vivieron en medio de la disolución y los ecos del Imperio Otomano. Centrada en el período comprendido entre finales del siglo XIX y la Segunda Guerra Mundial, cada contribución está escrita por un historiador y presenta un objeto de archivo como pieza central: desde la petición de un carnicero para la exención de impuestos sobre la carne kosher, hasta un vestido de alta costura confeccionado por una casa de moda parisina, pasando por las memorias de un ginecólogo. Algunas historias transcurren dentro del imperio; otras en estados y territorios sucesores, desde Turquía hasta Palestina; y otras en diásporas judías otomanas más extensas, como Francia, Alemania y Estados Unidos. Al examinar artefactos y narrativas de las antiguas fronteras del imperio y más allá, estos artículos arrojan luz sobre cómo vivían los habitantes judíos y los antiguos súbditos del Imperio Otomano, y cómo los percibían quienes los conocieron, en medio de las dramáticas transformaciones políticas, sociales y culturales de principios del siglo XX.

Original en Inglés / English version

 

Diseño gráfico del folio de Tom Haviv y Nat Brower, inspirado en el gráfico de Cem Eskinazi para la columna de Ayin, Moabet.

Check Also

Vista exterior del museo Sefardí en Toledo. El barrio judío de Toledo, uno de los más emblemáticos de Sefarad, tiene una asignatura pendiente: recuperar el esplendor de hace cinco siglos.EFE

Siempre nos quedará el español

  Reconozco que no soy muy de actos públicos. Se me hacen un poco plomizos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.