Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando en 1492 dieron la orden de expulsión a los Judíos Sefardíes que vivían en España. Éstos se repartieron por los siguientes lugares: Norte de África, Turquía, Salónica y Los Balcanes, entre otros.

Hoy, Agosto 2017 hay 2.000 solicitudes de nacionalidad española para descendientes de sefardíes. Es una manera de desagraviar la expulsión en 1492.
«LA LLAVE SEFARDÍ cerró las puertas de SEFARAD antes de iniciar la diáspora. Tenía un poder divino para el que la conservaba, abría, como LLAVE MAESTRA, todas las puertas fuera de SEFARAD.
Los Sefardíes que injustamente fueron expulsados, al mostrar la LLAVE SEFARDÍ las puertas se les abrían … porque sabían que esa llave había cerrado sus casas en SEFARAD de una manera injusta.
Esa LLAVE SEFARDI a pesar de los siglos, se conserva porque sirve de talismán, para no perderla se ha memorizado electrónicamente en muchos descendientes». (Leyenda)
Los SEFARDÍES eran un pueblo culto, con música muy especial y un gran filósofo Sefardí, Maimónides. Los libros hebreos que produjeron los Sefardíes son los más importantes de la historia judía en la Edad Media.
El LADINO, la lengua de los Sefardíes, es una mezcla de Español antiguo, con palabras del hebreo, tuco, francés, griego y de otras lenguas. Actualmente son 2 millones de Sefardíes que viven en Israel y muchos viven repartidos por el mundo.
En España hay Centros, Museos, la Revista eSefarad electrónica y la Música intentan conservar una época brillante de los SEFARDÍES.
Los SEFARDÍES nunca se olvidaron de su SEFARAD su patria querida. La nostalgia persiste en los descendientes. OJALÁ puedan visitarla y alivie su honda pena por SEFARAD.
L A M E N T A C I O N.
1) SEFARAD !! por ti yo lloro
de ti me han separado.
A quién suplico e imploro ?
SEFARAD !! yo te he amado.
2) SEFARAD!! de ti me alejo
conmigo llevo la LLAVE.
Yo todas mis cosas dejo
YAHVE me proteja y salve.
LEÓN. España.
Agosto 2017.
——————————————-
D. Lope Llamazares es ex profesor universitario y en la actualidad residente de la Residencia Mixta de Personas Mayores de León. Autor de La Antología Abierta, que se puede encontrar en www.solanilla-sobarriba.com
No me resisto a referir una pequeña anécdota personal, en relacion a ésa famosa «llave» la cual tuvo a la ciudad de Toledo como márco de la misma, y a una tienda de antiguedades situada en su juderia, como hilo conductor …
La historia comienza tiempo atras, cuando una amiga sefaradi residente en Paris, me solicita que le haga llegar la reproduccion de una de esas antiguas llaves de Sefarad, a modo de regalo, respondiendo asi a mi ofrecimiento
Tal demanda estaba a punto de no vertse atendida, al no hallar en ninguno de los comercios que visté, una cópia fidedigna de aquella «llave» que ciertos turistas judios e israelies, adquieren para llevarse consigo a modo de recuerdo de la ciudad ,
hasta que por fin cierto dia «me topé» con la citada tienda de anticuario, en lel interior de la cual para mi sorpresa, la persona que me atendió, tras extraerla de un cajon repleto de objetos antiguos, me hizo entrega de una llave datada del siglo XIV – XV,con certificado que lo acreditába, perteneciente a una casa ubicada en plena juderia toledana, detras mismo de la Sinagoga de Sta Maria la Blanca, en la calle del mismo nombre la cual aún existe y pude visitar …
Se tráta de una pieza rescatada y conservada posteriormente, por las succesivas familias que l fueron ocupando aquella vivienda a lo largo de los siglos, y que un buen dia habiá venido a parar a manos de este anticuario, amante del árte y conocedor de la historia, … una pieza única de coleccionista, que tuve la satisfacion de ofrecer en obséquio a mi Amiga Perla para gózo y asombro de ella .. .» y mio»
Señor D. Lópe Llamazares, soy José Ato, el autor de la acuarela que ha usado usted para ilustrar su escrito, gracias por indicar al pie de la foto el autor. Un saludo.