Version original en franses >>
Jaanine Zineb
Universidad Cadí Ayyad
Facultad de Letras y
Ciencias Humanas
Marrakech – Marruecos
Resumen:
El piyyut marroquí es una forma de poesía litúrgica judía que ocupa un lugar central en las prácticas religiosas y culturales de las comunidades judías de Marruecos. Estos poemas, a menudo cantados durante ceremonias y fiestas religiosas, se caracterizan por su riqueza lingüística, que incluye elementos hebreos, árabes y judeoespañoles, así como por su diversidad temática, que va desde la alabanza divina hasta las súplicas.
El piyyut marroquí refleja una compleja historia de convivencia e intercambio cultural entre judíos y musulmanes, y da testimonio de la influencia de las tradiciones musicales andaluzas y árabes. Transmitidos de generación en generación, estos cantos litúrgicos desempeñan un papel crucial en la preservación de la identidad y la memoria colectiva de los judíos marroquíes, tanto en Marruecos como dentro de las diásporas. Al promover este patrimonio, contribuimos al reconocimiento y la revitalización de una tradición que continúa enriqueciendo el paisaje cultural judío-marroquí contemporáneo.
Palabra clave: Marruecos – Al Andaluces – Judíos – Sefardíes – Piyyut.

eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi