2-ago | RAÍCES DE SEFARAD | 2016 – Conferencia: “Nombres judíos: Fuentes, Tradiciones, Interpretación antropológica” por Prof. Daniel Bargman – Buenos Aires, Argentina | Programa AGOSTO

AGENDA DE ACTIVIDADES

Se entregará CERTIFICADO DE ASISTENCIA  al ciclo -previa solicitud-
a quien asista a un 75% de las actividades del cuatrimestre
(ver nota al pie)

PROGRAMA AGOSTO

  • Martes 2 de agosto

NOMBRES JUDÍOS – FUENTES, TRADICIONES, INTERPRETACIÓN ANTROPOLÓGICA
Por el Lic.Daniel Bargman – Antropólogo

Desde las fuentes bíblicas y talmúdicas hasta las costumbres de las comunidades sefaradíes y ashkenazíes, los nombres judíos constituyen un complejo sistema de códigos que combina transmisión identitaria de un legado milenario e innovaciones que evidencian la interacción de la civilización judía con las culturas con las que ha convivido.

sefarad 0706

  • Martes 9 de agosto

LOS SEFARADÍES EN LOS BARRIOS DE BUENOS AIRES
Por el Dr. José Menasce – Abogado, investigador

La comunidad sefaradí más grande de América Latina se encuentra en la Argentina, donde afluyeron por millares desde Turquía, los países balcánicos, Siria y Marruecos, desde fines del siglo XIX, durante las primeras décadas del siglo XX y después de la Segunda Guerra Mundial. Se radicaron en las grandes ciudades como Córdoba, Rosario o Tucumán o en zonas de frontera como Formosa, Corrientes y Misiones, aunque la mayor parte de los inmigrantes se radicó en Buenos Aires, constituyendo instituciones comunitarias de las cuales algunas permanecen hasta el día de hoy.

  • Martes 16 de agosto

Matrimonio y sexualidad de los hispanojudios en tiempos inquisitoriales
Por la Lic. Susana Likerman de Portnoy – Profesora y Licenciada en Historia Hispánica

La Ley judaica ordenó que sus seguidores se casen si es posible. La endogamia en comunidades aisladas provocó que concluyera en que todos fueran parientes y algunos, receptores de problemas genéticos. Las relaciones sexuales extramatrimoniales eran más habituales entre los hispanojudíos que entre los asquenazíes.

  • Martes 23 de agosto

Edmond Jabès: de Egipto a Francia, del desierto a la palabra
Por el Dr. Emmanuel Taub – Doctor en Ciencias Sociales

La obra de Edmond Jabès, escritor judío nacido en Egipto con pasaporte italiano y formado en la lengua francesa, es desde su propia biografía un desarraigo consagrado al texto. Podemos afirmar que Jabès, tras el curso de su cartografía, ha llevado su vida al punto mismo de transformar el judaísmo y la escritura en una existencia del desarraigo en donde vida y escritura se han vuelto su patria. Siguiendo por este camino, recorreremos en esta charla las dimensiones de este gran pensador judío.

  • Martes 30 de agosto

LO SEFARADÍ EN NUESTRA LITERATURA
Por el Sr. Horacio J. Spinetto – Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico del Ministerio de Cultura – Museólogo

En esta charla nos acercaremos a algunos escritores argentinos no judíos, o a otros que siendo ashkenazíes, tocaron en su obra, aunque en algunos casos casi tangencialmente, el seductor mundo sefaradí, tales como Marechal, Vacarezza, Borges, Arlt, Gelman y Birmajer,

Actividades Aranceladas
Arancel: $ 50 por persona por conferencia
Socios NCI-Emanu El: Sin Cargo

agenda_agosto

———————————————————————————————————————

Inscripción sin cargo por mail a eSefarad@eSefarad.com o a nciemanuel@judaica.org.ar o por teléfono a Tel: 4781-0281 – Arcos 2319, CABA.

¡Los esperamos!


RAÍCES DE SEFARAD

Nuevamente programamos una propuesta de calidad, variada y renovada para acercarles los múltiples aspectos de la rica cultura sefaradí: investigaciones, tradiciones, costumbres, festividades, música, historia, cine… y mucho más!

Un espacio semanal para aprender, recordar y disfrutar los diferentes aspectos de esta rama de la cultura judía y una oportunidad única para conocer mejor nuestras raíces.

RAÍCES DE SEFARAD | 2016 desarrollasus actividades en su día y horario habitual, todos los Martes de 19:30 a 21hs en el salón de la comunidad NCI-Emanu El, Arcos 2319, CABA. (Ciudad Autonoma de Buenos Aires) «Argentina.

Coordinación: Prof. Liliana Tchukran de Benveniste y Marcelo Benveniste – Editores de eSefarad.com

—————————————————————

NOTA: Este certificado se podrá presentar para ser evaluado, en conjunto con otras pruebas, como medio probatorio para la solicitud de la Nacionalidad Española para Sefaradíes según el Articulo 1.3 – Especial vinculación con España, en su punto e) Realización de actividades benéficas, culturales, o económicas a favor de instituciones que apoyen el estudio, conservación y difusión de la cultura sefardí.

Check Also

Kantoniko de umor: MAFALDA trezladado por Liliana Benveniste – 23.10.2025

Ver todos los artikolos de este kantoniko >> —————————– Mafalda es una karikatura arjentina publikada de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.