24
CCS: CURSO ‘ONLINE’ OCTUBRE 2025
– 4 ENCUENTROS –
con el
Lic. FERNANDO MANCEBO
«EL JONÁS DE SPINOZA»
(y de ABRAHAM IBN EZRA, también)
MARTES 7, 14, 21, 28/10
13hs – Colombia / 14hs – New York, Miami
20 hs – España, Francia / 21hs – Israel
Las clases quedan grabadas y los videos están disponibles para los participantes durante 2 meses.
Programa del curso (resumen):
En diciembre de 2024, con el curso “El Adán de Spinoza: su lectura de Génesis, 2-3”, iniciamos un recorrido de las interpretaciones del filósofo de Ámsterdam sobre las acciones de personajes bíblicos célebres. En marzo de este año, retomamos nuestra propuesta, y había sido el turno de Caín, el primer fratricida. En abril, reconstruimos la figura de Abraham bajo las lentes de Spinoza; entre agosto y septiembre, nos dedicamos a la complejísima figura de Moisés en el Tratado Teológico-Político. Y, en octubre, nos encargaremos del profeta Jonás; aunque, en esta ocasión, acompañaremos la lectura del filósofo de Ámsterdam con la de otro gran pensador sefardí: Abraham ibn Ezra.
Primer encuentro: el Jonás personaje, el histórico, el litúrgico.
La posición de Jonás dentro del canon de las Escrituras, y la ubicación “histórica” de Jonás. La presencia del libro en la liturgia. Una breve historia de sus interpretaciones, usos y abusos: Avot de Rabbí Natán, el Midrash de Jonás, los comentarios de Rashi.
Segundo encuentro: cómo leer Jonás.
Una (breve) introducción a la propuesta hermenéutica filológico-racionalista de Abraham ibn Ezra. Otra presentación del método Scriptura Sola de Benedictus de Spinoza.
Tercer encuentro: la huida de Jonás.
¿Por qué huye Jonás? Profecía y tipos de huida (según Abraham ibn Ezra). La gnoseología implícita en el texto de Jonás (según Spinoza), y sus derivaciones políticas.
Cuarto encuentro: el conocimiento moral de Jonás.
El “problema” del contenido de la revelación; un antecedente medieval de respuesta: Rashi. El conocimiento moral de Jonás sobre la misericordia divina: ¿“fundamentado” en la Torá? La lectura de Abraham ibn Ezra, y la traducción de Spinoza.
Actividad arancelada con inscripción previa, cupos limitados.
Valor Mensual del curso:
- Residentes en Argentina: $ 60.000 pesos por participante por mes (enlace de pago al final del formulario de inscripción)
- Residentes en el exterior de Argentina: 60 dólares por participante por mes (enlace de pago abajo del formulario de inscripción)
Para consultas escribinos a info@ccsefarad.com o Whatsapp al +54 9 11 3351-4488
INSCRIBITE AQUI