XII FESTIVAL INTERNACIONAL MÚSICA SEFARDI

Del 17 al 21 de Junio de 2013
Real Jardín Botánico de Córdoba

festival cordobaPrograma

  • Lunes 17
    • 21:00 h. · Cata de vinos Casher “Viñedos de Sefarad”. Aula del Vino de Córdoba. Colabora: Consejo Regulador D.O.P. Montilla-Moriles.
    • 22:30 h. · Endechar, CAPILLA ANTIGUA DE CHINCHILLA (España).
  • Martes 18
    • 21:00 h. · Cuenta cuentos infantil. Uno Teatro.
    • 22:30 h. · Hija de la Primavera, MOR KARBASI (Israel). Premio al Mejor Grupo en la categoría de Música Sefardí en Festival Internacional de Música Judía de Amsterdam
  • Miércoles 19
    • 21:00 h. ·Taller de Cocina Judía. Chef Juan Orellana. Colabora Escuela de Hostelería de Córdoba.
    • 22:30 h. · La Música Encerrada: Sefarad, CAPELLA DE MINISTRERS (España).
  • Jueves 20
    • 21:00 h. · Taller de Danza. Danzas del Mundo.
    • 22:30 h. · El Bayit, LIONA GILAT (Israel).
  • Viernes 21
    Día Mundial de la Música

    • 21:00 h · Conferencia del Prof. Andrés Enrique-Arias, Profesor Titular de Historia de la Lengua Española, Universidad de las Islas Baleares. Proyección del Documental : “Érase una vez en la calle 55 con la Hoover“, realizado por el mismo profesor sobre los sefardíes de Rodas en Los Ángeles.
    • 22:30 h. · Los Caminos de Sirkigi, MALADANZA (España).

 

INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS, RESERVA Y VENTA DE ENTRADAS:
Precio de cada Concierto: 5 euros. Precio de cada Taller: 5 euros. Aforo limitado.

Reservas anticipadas hasta el viernes 14 de junio en turismo@ayuncordoba.es.
Las reservas se mantendrán en taquilla a su nombre hasta media hora antes del evento. Después de ese tiempo su reserva quedará desbloqueada y las entradas se pondrán a la venta.

Venta de entradas: Taquilla del Real Jardín Botánico (Avda. de Linneo, s/n. Córdoba), desde el martes 3 de junio.

 

Check Also

Mes de la Cultura Sefardí: Actividades en Valencia de Alcántara – 18 y 19 OCT 2025

Mes de la Cultura SefardíActividades en Valencia de Alcántara18 y 19 de octubre de 2025 …

3 comments

  1. Susana Weich-Shahak

    Queridos amigos en el Ayuntamiento de Cordoba
    hace ya varios años desde que me invitarais a dar la Conferencia de apertura sobre «El Romancero sefardí en la tradición oral: temas y ocasionalidad», Conferencia inaugural de las JORNADAS DE PATRIMONIO HISTORICO MUSICAL DE CORDOBA, del 18 al 21 de abril 2002.
    Leyendo ahora el rico programa de vuestro Festival Internacional de 2013, he creido importante llamaros la atención, para el proximo Festival, sobre el TRIO DE ORO, con una cantante maravillosa y sus acompañantes, que son, a mi ver, lo mejor y más fiel a la tradición musical sefardí, que prepararon y precioso programa basado en las grabaciones de mis encuestas y siguiendo mis indicaciones en cuanto a interpretación de los temas.
    Si os parece bien, pedire a Oro que os envie detalles y grabaciones.
    Con mis mejores deseos
    Susana Weich-Shahak

  2. Me encanratia ir …..pero no puedo ,estamos lejos …..gracias ….

  3. Querida Susana, gracias por tu sugerencia que por supuesto tendremos en consideración para el año próximo. Puedes indicarle que se pongan en contacto conmigo en este email: cordoba@redjuderias.org.

    Estamos muy agradecidos por tu permanente colaboración con Córdoba, tanto en las Jornadas sobre el Patrimonio Histórico Musical de abril de 2002, como en tu valiosísima colaboración en la Exposición «ARMONÍAS DE AZUL Y OCRE» cuyo comisario, nuestro común y gran amigo Paco Díez, tuvo el acierto de contar con tu experiencia y sabiduría.

    Recibe un fuerte abrazo y espero poder saludarte alguno de los días del Festival de este año. Por supuesto serás nuestra invitada el día que nos honres con tu compañía.

    Rafael Pérez de la Concha Camacho. Coordinador del Festival Internacional de Música Sefardí. Ayuntamiento de Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.