PATRIMONIO CULTURAL ARAGONÉS
La Red de Juderías de España, de la que forma parte el Ayuntamiento turiasonense, divulga el legado sefardí de varias ciudades españolas en Chicago y Nueva York entre los operadores turísticos estadounidenses especializados en el colectivo hebreo.
La Red de Juderías de España ha desarrollado una serie de actividades y actos en las ciudades de Nueva York y Chicago, con el fin de promocionar su oferta cultural y turística en la comunidad judía de ambas ciudades.
La delegación compuesta por representantes institucionales y técnicos de la asociación ha cumplido con los objetivos de conocer a las organizaciones judías americanas, participar en el simposio académico ‘The Jews of Spain: Past and Present’, organizado por la American Sephardi Federation, y mantener contactos con los medios de comunicación y los operadores turísticos.
Desde la Red de Juderías de España valoran muy positivamente esta acción promocional, que «ha permitido conocer mejor el mercado turístico norteamericano y darse a conocer especialmente entre aquellos interesados en la herencia judía de España», explica el Ayuntamiento de Tarazona -miembro de la Red- en un comunicado.
La Red de Juderías de España es una asociación pública sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la defensa del patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en España.
Los miembros de la Red de Juderías de España actúan de forma conjunta en defensa del patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico y cultural del legado judío, promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internacionales, además de promover políticas sostenibles de desarrollo en turismo cultural especializado en cada uno de sus municipios.
La Red de Juderías está compuesta por Avila, Barcelona, Cáceres, Córdoba, Gerona, Hervás, Jaén, León, Oviedo, Palma, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Toledo, Tortosa y Tudela. Las últimas en incorporarse a esta asociación han sido Tarazona (única ciudad aragonesa que forma parte del grupo), Estella y Calahorra.
EUROPA PRESS. Tarazona
Fuente: Heraldo.es