
ingredientes: 120ml de azete, 60ml de agua, 300g de arina, 100g de muez pikada, 50g de asúkar, 1 kucharika de kanela molida, 3 kucharas de dulse de kayisí (abrikok), polvo de asúkar (o sharope)
Preparasión: Kayntar el orno a 180° i meter papel de ornadura en un tifsín. Mesklar la muez pikada kon el asúkar, la kanela i el dulse, i meter aparte. Este gomo se yama alhashú.
Mesklar la agua i el azete i karishtrearlos bueno por kuantos sigundos. Adjustar la arina a poko a poko, integrándola bien. Karishtrear kon una kuchara de tavla i después amasar kon las manos. La masa está pronta kuando es liza i suave. Avrir la masa asta ke tenga un godror de 2 o 3 mm. Kortar diskos kon una kupa (5-6 sm. de diámetro).
Meter una kucharika del gomo en el sentro del disko. Duvlar para formar una media luna. Apegar los bodres kon kuantas gotas (damlás) de agua, i un poko enkorvar los puntos para obtener una forma de luna kresiente. Kozer al orno por 30 minutos, i untar en polvo de asúkar. Alternativamente, aparejar un sharope kon 120ml de miel, 120ml de asúkar, 120ml de agua i una kuchara de sumo de limón, i untar las borekitas, después ke se yelaron, en el sharope kaynte. Las borekitas de muez / borekitas de alhashú untadas en el sharope se yaman travados.
Purim alegre i dulse a todos!
Fuente: Los Ladinadores /Facebook
Quiero saber, si la masa de las burekas dulces, es igual para las burekas de carne o de papa.
Muchas Gracias.
Rebeca
Si Rebeca, es la misma masa: aceite, agua y harina. Para las Burrekitas de carne o de queso yo le pongo un poco de sal a la masa.
Liliana
¿Sabéis que los gentiles españoles tambien tomamos algo parecido, en especial en la ciudad de Cuenca y Castilla la Mancha- donde está Toledo ? Le llaman en aquellas tierras: ALAJú
¡Feliz Purim! amigos
a.