En esta sección disfrutaremos de los sabrosos sabores de las comidas de Tetuán, Marruecos, de la mano de Raquel Moryoussef de Fhima.
Nació en Marruecos, de familia larachense. Está casada con un tetuani, Amram Fhima y tiene cuatro hijos y una nieta.
Estudió Administración de Empresas Turísticas, ama la haketia y todo lo relacionado con Sefarad.
Le encanta la cocina judeo-marroqui. Aprendió a cocinar viendo a sus abuelas , a sui madre y a su suegra.
Ver todos los artículos de esta sección >>
Carne guisada estilo Marroqui
Ingredientes
- 1 Kg de carne de res cortada en trozos
- 3 cebollas cortadas en juliana
- 6 dientes de ajos machacados
- 6 hebras de azafrán
- perejil picadito
- sal y pimienta al gusto
- 2 cucharaditas de Ras el Hanout ( una mezcla de especies marroquís )
- 2 trozos de canela en rama
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1/2 Kg de prunas ( ciruelas pasas )
- 1/2 Kg de orejones de durazno ( albaricoques secos)
- 1/2 Kg de almendras peladas
- 3 cucharaditas de miel
- 2 cucharaditas de azúcar
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 2 vasos de caldo de carne o de verduras…
Preparación
En una cazuela se pone el aceite y se sofríe la cebolla rebanada hasta que dore, se ponen los ajos y la carne y se sofríe hasta que la carne tome color, se deja cocinar unos 15 minutos removiendo para que no se pegue.
Se añade el Ras el Hanout, el azafrán, la canela en rama, la sal, la pimienta, el perejil y los dos vasos de caldo……se deja cocer hasta que la carne ablande.
Aparte en una cazuela, ponemos las dos cucharaditas de azúcar, de canela y de miel, se ponen las prunas y los orejones, un poco del caldo y se dejan caramelizar……
Aparte freímos las almendras hasta dorar, ponemos la carne de base y encima decoramos con los orejones, almendras y prunas.
NOTA: Este plato se puede acompañar con un cuscus o arroz al azafrán…
Raquel Moryoussef de Fhima
Raquel, porque no haces un libro con todas esas recetas que me apetecen mucho hacerlas ya que yo soy de Marruecos tambien y me vienen memorias de mi juventud cada vez que leo tus recetas?
Saludos
Hola Francisco
Pues me alegra saber que somos paisanos y que lees mis recetas, precisamente ayer le comenté eso a Liliana, una de mis hijas me dijo que por qué no hacíamos un libro con mis recetas, porque es más fácil para uno a la hora de hacer una, tener el libro a la mano que buscarlas en la página de E Sefarad….veremos que se decide…publicar un libro tampoco es coser y cantar, pero bueno, a lo mejor y se hace, te garantizo que serás uno de los primeros en saberlo…
De que ciudad eres? yo soy de Larache….aunque nací en Casablanca por casualidad, me llevaron a Larache de donde son mis padres y familia, al poco tiempo de nacida….soy casada con un tetuaní y conozco muchas recetas de Tetuán y así decidí llamar esta sección.
Saludos
Hola Raquel
Soy Tanjaui, naci alli y emigramos cuando la indepemdencia , creo que fue en el 57, a Londres, de alli a Canarias (las palmas) nací en el 42 y me encantó ver tu receta de tajaricha, chumbarquia y calentita, dado que habia olvidado todo eso. Sigue con tus recetas que yo las leo todas y algunas las hago
Un fuerte abrazo
Hola Francisco
Ahora es que veo tu respuesta y respondo.
Pues me alegra que mis recetas te traigan recuerdos de Tánger, mi abuela materna era tangerina, nacida en el Marchan.
Nosotros también emigramos a Venezuela en 1957, a raíz de la Independencia…pero hemos seguido manteniendo costumbres, comidas y tradiciones…
Mientras se pueda seguiré mandando mis recetas para que las publiquen y comentarios como los tuyos son los que hacen que merezca la pena.
Saludos
Hola Raquel. Soy sanae tambien de tetouan. No soy judia sino musulmana. Me gusta tu estilo en las recetas. Probe alguna y me salieron deliciosas. Es que aun soy novata en esto de cocinar y me gusta ampliar horizontes. Mi madre hacia un especie de tagine de pescado blanco al limon y creo que huevo unicamente. Era super delicioso. Se lo enseño una española amiga suya cuando ella era joven. Nunca supe como lo hacia con el revuelo de los estudios. Ahora ha fallecido. Me puedes dar alguna pista ? Te lo agradezco .
Sanae.
Hola Sanae, cuanto me alegra que me escribas para saber sobre una de mis recetas. Yo hago esa salsa de limón y huevo que hacía tu madre q e p d pero con albóndigas de pescado blanco y la receta está publicada en esta página, pero te la voy a poner aquí. Puedes hacerla igual con pescado blanco, que esté cortado en trozos gruesos, puedes usar mero, corvina o róbalo.
Muchas gracias por escribirme y saludos cariñosos.
Hola Sanae
Aquí tienes la receta de la salsa de limón y huevo.
https://esefarad.com/?p=29568
Me escribes para que me cuentes cómo te sale.
Saludos