Sinagoga Sefaradí Ben Gualid en Tetuan

Este video fue realizado por nuestro amigo Jorge Mehady en la Sinagoga Sefaradí Ben Gualid en su reciente viaje a Tetuan en enero de 2009. La parte correspondiente a la sinagoga es la segunda. En la primera parte pueden verse las calles de Medina le barrio viejo de Tetuán, que fué declarado patrimonio de la humanidad y es donde se encontraba la judería de Tetuán.

«El barrio donde vivian casi todos los sefaradíes descendientes de marroquies que despues viieron a argentina, entre ellos mis abuelos», nos cuenta Jorge y nos imaginamos la emoción que habrá sentido de haber caminado sus calles.

Check Also

EN VISTA DE RACHEL: El 31 Marso – 1492 i 2008 por Rachel Amado-Bortnick

Ver todos los artículos de esta sección >> Ayer, el 31 Marso, me akodri del …

42 comments

  1. que tal les cuento que soy la septima generacion del gran rabino ben gualid
    dado esto llego a mis manos su libro de vayomer itzak perfectamente cuidado y el cuadro pintado de el de mas de 200 años.
    espero que les llegue este mail y podamos seguir conversando

  2. Hola a todos. Muy interesante. Naci en Tetuan y vivo actualmente en Canada. Tengo en mi posesion un cuadro original del Gran Rab Bengualid, que pertenecia a mis padres. Lo guardo con mucho carino y todas las Hilulas lo llevo de mi casa a la sinagoga.
    A veces siento nostalgia por mi ciudad natal … por la Juderia … la Luneta … la Plaza de Espana … la Calle Generalisimo, etc., etc.
    He perdido el contacto con todos los amigos de mi juventud. Estudie en La Alianza, La ORT y en la Academia de Don Jose Perez.
    Si alguien se acuerda de mi me gustaria mantener correspondencia (en espanol, frances o ingles).
    Saludos … Shalom … Salam … Paz … Paix … Peace!

    • Hola Samuel,

      Mi abuela es tambien Serruya, nacida en Argentina, pero su papa era de Tetuan. Lo unico que se es que era rabino.
      Por ahi somos familia lejana?
      Ella es Mercedes Serruya, casada con Abraham Cohen en Argentina.
      Saludos

      • Sofía, yo soy Manuel, nieto de Leonor Serruya, hermana de tu abuela.
        Tu papá es Mario, si no me confundo, no es así?
        Creo que somos familiares. Jaja.
        Yo casualmente estoy haciendo averiguación de dónde están enterrados nuestros bisabuelos en Buenos Aires. Yolanda y Alberto.
        Si tenés alguna información que puedas darme, buenísimo.
        Un abrazo !

    • Yo conozco a tus primos que viven en Israel.
      Quieres contactarles

    • Hola Samuel mi abuelo era de Tetuán -Marruecos y se llamaba Jacobo BERACASA Serruya, se vino a Colombia muy joven con sus hermanos Isaac y Marcos quienes se fueron ellos dos a Venezuela y mi abuelo se quedó porque ya había formado una familia. Siemlre he deseado ir a conocer ese País.

    • Hola Samuel mi bisabuelo se llamaba Jacobo Beracasa Serruya nacido en Tetuán y emigro a Colombia muy joven, en este momento me encuentro buscando información acerca de sus antepasados. Si alguno tiene información de ellos o podria informarme por que me dio obtenerla se los agadeceria

  3. hola samuel yo mellamo felipe acrich hoy actualmente vivo en cordoba argentina mis abuelos son por mi padre de tetuan y mi madre de esmirla , mucho me gustaria saber mas de el gran rab. bengualid ya que mi madre tenia un cuadro y no se que paso con el mucho me gustaria tver si puedes mandarme por esta via para poder imprimir un a foto del gran rabino benguali , y poder saber mucho mas de tetuan hoy actualmente creo que pronto viajare a conocer españa y israel. ante todo no te conosco pero es bueno saber mucho mas de nuestras raices . me despido con un cordila shalom y que tengas un pesaj con mucha dulzura y salud junto a tu familia .
    felipe

  4. Este video me hizo sentirme triste de esos anos pasados. Yo creci en Tetuan y ahora vivo en los EEUU, aunque no soy judio me acuerdo mucho de la Juderia donde yo y mis hermanas jugabamos de pequenos y donde teniamos amigos judios, me acuerdo de una amiga de mi hermana llamada Alegria Danan. Siempre compraba bocadillos, garbanzos tostatdos y cierta comida judia hecha de higado (del nombre no me acuerdo) que me enloquecia y que ahora echo mucho de menos.
    Samuel, yo no me acuerdo de ti pero la familia Serruya era bien conocida. Yo fui a «La General» y al «Pilar» naci en 46. Me gustaria oir de otros que sean de Tetuan
    Shalom my brothers and sisters!

  5. muy buenas a todos soy un ciudadano tetuani «musulman» y nos cuentan nuestros padres que convivían muy bien los musulmanes y los judíos.

  6. Hola, me llamo Daniel Bengualid y investigando acerca de mi apellido en internet llegue a este sitio web. Les cuento mi abuelo paterno ya fallecido era un judio sefaradi que vino desde Tanger, Marruecos a la Republica Argentina con su abuela cuando tenia 9 años. Al poco tiempo fallecio su abuela y como el era muy chico cuando esta transicion no recordaba mucho acerca de su familia asi que perdio todo contacto o referencia sobre su genealogia por lo que no sabemos si el era originario de tanger o si solo partio de alli para venir aqui. Al pasar los años se conviertio al cristianismo para poder casarse con mi abuela ya que no permitian la union.

    Bueno ese a sido el breve resumen, espero fin no quisiera extenderme mucho mas con esto, Por eso quisiera preguntarles si conocen alguna forma que me permita seguir indagando o profundizar sobre la busqueda de mi genealogia.

    Desde ya muchas gracias.

    • Hola.

      Soy descendiente de la ilustre familia Bengualid. Siesto tu puede ayudar, te contare que mis padres, que eran nacidos en Tetuan, iban a menudo a visitar a sus primos Bengualid que vivian en Tanger. Es muy posible que tu abuelo fuese de esa ciudad.

      Pero tambien tienes que saber que el Rabino Bengualid Z»L (1777 – 1870, que viviò toda su vida en Tetuan, tuvo varios hijos y hijas con sus dos esposas. Algunos se fueron para diferentes ciudades de Marruecos como Tanger o Rabat y otros para otros pais como Argelia.

      Hoy en dia, encuentras familia en Israel, Estados Unidos, Francia, España, Canada y como leo tambien Argentina.

    • Hola Daniel, yo estoy investigando una historia muy parecida a la que estas describiendo, solo que según tengo entendido, el niño tenia 12 años cuando cuando vino a la Argentina con su abuela y dos hermanas mayores, el niño se llamaba Salomón Bengualid y era hijo de Isaac Bengualid, sus padres fallecieron en Marruecos, y el se vino desde Tánger, al Chaco, se instalo en primer un en La Sabana.
      Si alguien tuviera algún tipo de información agradecería mucho su ayuda.

      • Hola Julieta, Estoy absolutamente sorprendido, resulta que hablando con mi madre resulto que estaba equivocado en algunos detalles que me corrigió. Mi abuelo vino desde Tanger a la Argentina acompañado de su abuela y sus dos hermanas (Sara y Mina) y se radicaron en el Chaco en la sabana y después Hacia Villa Angela donde por medio de su hermana Sara conoció a mi abuela.

        Te dejo mi dirección de correo si llegaras a ver esto ya que tarde 5 años en volver a mirar. danielbengualid@hotmail.com

        • Alberto Wulfsohn

          Uhaaa, seguramente como a varios se me pone la piel de gallina al leer historias y mas cuando se cruzan con la propia. Mi Abela, Ana Benamu era hija de marroquies y nació tambien en la Sabana, luego se caso con Abraham Acrich y vivieron en Santa Fe Argentina. Mehaudy, aserrad, Serruya, etc, son apellidos emparentados con los de mis abuelos.

          • Carlos Fabián Romitti

            Mi tía bisabuela Magdalena Mendoza era casada con Joaquín Benamú, nacido en Marruecos. Hay descendientes suyos en Reconquista, Santa Fe, donde vivo, y otras localidades, ya con otros apellidos, ya que solamente tuvieron hijas mujeres.

  7. Hola Abe Hantout,

    Dices que estudiaste en «La General». Estoy escribiendo la biografía de D. Jacinto, un profesor de esta academia.
    Estudiaste con él, me puedes aportar algún dato de esos años.

    un saludo

  8. Para Ab Hantout,
    Soy nacido en Tetuán en 1946, viví los primeros años en la judería en la calle Lucena justo donde había dos sinagogas. Mi primer colegio fue el grupo España justo en frente de donde ahora esta el Instituto Cervantes y termine el bachillerato en el Pilar.
    Ahora resido en Madrid; pertenezco a la junta directiva de La Medina (www.lamedina.org)

    • RAMÓN GONZÁLEZ ÁLVAREZ

      ESTIMADO JOSÉ Mª:

      PERTENEZCO TAMBIÉN A LA MEDINA, LA PRIMERA CASA DE MIS PADRES ESTUVO EN LA JUDERÍA, LA CALLE SE LLAMABA DOCTOR PULIDO Y ESTABA A LA DERECHA DE LA PLAZA DE ESPAÑA Y DESPUÉS LA PRIMERA A LA IZQUIERDA. ENFRENTE DE LA CASA DE MIS PADRES HABÍA UNA TIENDA QUE SE LLAMABA FUENQUINO Y CREO QUE ERA DE ROPA. ¿CONOCISTES DICHA CALLE, LA TIENDA Y LA CASA?. UN SALUDO. RAMÓN GONZÁLEZ. rgonzalez@ceuta.es

  9. Salom. Enhorabuena por el vídeo. Soy español y resido en Tetuán desde hace diez años, Quedo a vuestra disposición. Cordialmente, JLN

  10. Hola me llamo Isaac Chocron ,de pequeño me llamaban kiki,y vivo en caracas Venezuela.Naci en Tetuan,estudie en la Alianza y pase toda mi juventud alla. Mi abuelo,mohel de Tetuan era de la sinagoga Bengualid. Yo iba de pequeño con el que recuerdos……

  11. Habiba Hantout Seidel

    l

    ¡Hola a todos ustedes!.
    Soy la hermana mayor de Abe Hantout, no somos tetuaníes, pero hemos vivido entre ellos como si lo hubiéramos sido, nuestras amistades y lo digo con todo el orgullo y la satisfacción, fueron tanto con cristianos, judíos y musulmanes, personalmente aprendimos muchísimo viviendo con estas tres maravillosas culturas, unas relaciones sanas y valiosas, quizás por ello nos hemos sentimos siempre Ciudadanos del Mundo.
    Hoy buscando una información sobre los judíos de Tetuán, como documentalista e investigadora que soy, me encontré agradablemente con esta vuestra pagina WEB Sefarade Noticias del Mundo Sefardi, da la casualidad, de que tengo un interés muy particular en todo lo que rodea el Sefardismo marroquí en todo Marruecos, desde el norte hasta el Sahara, donde vivieron diferentes comunidades judías, bien antes de la primera llegada de los sefardíes en el siglo XV, los expulsados por los Reyes Catolicos, sobre todo el modo de vida, religión, costumbres y tradiciones, las vestimentas y los atavíos, (en vía de publicarse) la gastronomía, la cultura en general…
    Y por eso me place enviaros esta pequeña biografía sobre este personaje tan célebremente conocido y respetado en la ciudad de Tetuán.
    Personalmente he tenido el privilegio de conocer a la Sinagoga Bengualid de Tetuán en los años 50, tanto del exterior como del interior, me acordaré siempre…

    Ribbi Isaac BENGUALID
    Ilustre rabino de mayor trascendencia de la “Sinagoga Bengualid de Tetuán”, edificio situado en el barrio judío el Mellah o la Judería de Tetuán, cuando esta ciudad era el centro del Sefardismo marroquí. Falleció en Tetuán en el año1860.
    Ribbi Isaac Bengualid fue venerado por su bondad y su piedad, tanto por los Israelitas como por todos los tetuaníes. Compuso una obra de jurisprudencia judía « Vayomer Itshak » en dos volúmenes. Después de efectuar la peregrinación a Jerusalén, residió durante algún tiempo en Haifa y en Tiberiade de donde volvería a la ciudad de Tetuán. Los hebreos de Tetuán, en recuerdo de su santo-rabino, han conservado casi intacta el lugar sagrado de su trabajo que se le conoce con el nombre del “Estudio” y donde tenía una importantísima biblioteca compuesta de 1.200 obras de un valor inestimable. La ciudad de Tetuán contaba en aquel entonces con numerosas sinagogas, siendo esta, la de Bengualid incontestablemente la más bella e interesante, es un compendio de múltiples funciones: alberga el tribunal jurídico, horno para la fabricación de la galletas utilizadas en las celebraciones, baño para la purificación de las mujeres y de su espacio propio para la producción del vino y cobra singularidad por su condición de testimonio relicto del pasado tetuaní. Actualmente está gestionada por la fundación del Patrimonio Cultural Jadeo-Marroquí que ha promovido el Consejo de Comunidades Judías. Su rehabilitación en el ámbito del Programa de cooperación de la Junta de Andalucía y la ciudad de Tetuán-Sidi Mandri.
    Por Habiba Hantout Seidel

  12. Marta Carmona Bengualid

    Mi nombre es Marta ,mi madre nacio en tetuan en 1923 sus hermanas se llamaban Estrella ,Fortuna ,Esther y mi madre Flora , y mi abuela se llamaba Serruya de Apellido me gustaria conectarme con alguien que me ayudara a conocer mis raices ,mi madre y tias fallecieron y ninguna mantuvo sus costumbre .Gracias ( acabo de llegar de un viaje a Israel y se desperto en mi la necesidad de saber mas )

  13. Estimados, muy buenas. Necesito saber si hay algun participante que aun pueda leer y traducirme unas notas de mi bisabuelo (Benjamin Acrich) que emigró de Tetuan y creo si bien estan escritas en hibrit, hay parte en arameo. Tambien otra nota que creo esta escrita en rashi.

  14. Hola hola me encanta leer vuestra historia parecida lo que me contaba mi madre cuando vivian con judios mi madre estudio en jacinto en los 73 jamila belhachmi.
    soy un amo de la cultura y historia antigua me gusta conocer nuestro asado y como viviamos. ahora vivo por malasia este finde me voy a tetuan.

  15. Simy zerrad Chocron

    Mi nombre es Simy Zerrad Chocron . Nací en Tetuan y a los 12 años emigre a Argentina dejando atràs una ninez maravillosa donde el afecto y las buenas costumbres eran la base que sustentaba mi educación y lo que soy hoy como persona .
    En la cinagoga Rabi Isaac Bengualid vivieron mis bisabuelos. Y nacio mi abuela y sus hermanos . Tuve la suerte de volver a Tetuan en el 2010 para la Hilula . Fuimos un grupo a visitar la Cinagoga y me permitieron subir a la parte de arriba donde está lo que fue la casa .
    Fue maravillo cuando en la pared la foto Donde están
    Mi bisabuelo Mozzi Benmaman . Mi abuela .Mi tia y unos amigos de la familia . Ese viaje a Tetuàn no lo olvidaré jamás . Fue de una gran emocion y un encuentro conmigo misma

    • holla simy
      soy adil de tetouan y me alegro d escrivir a vos estedes.premero te filizito por el escritoura buena sobre tetouan y buena courager.
      polfavor simy contacta me/rochmen@yahoo.fr/
      quiero hablar con vos estedes sobre/ chacron david abuelo
      mucha gracias

  16. Mercedes Serruya

    Daniel me llamo mercedes serruya,vivo en argentina.Mi padre me ha contado que su padre,Leon,emigro de Tanger junto a un hermano que creo se quedo en brazil y mi abuelo llego hasta argentina radicandose en santa fe,tuvo 16 hijos qiuedan tres vivos Raul David,Lea Nelli eIsaac Ruben(mi padre)tendremos alguna conexion familiar?

  17. José Luis González Rosas

    Hola, soy español de Tetuán y he visto que aquí estáis Abderramán y Habiba Hantout, yo era compañero de vuestra hermana Dalila en la Academia La Esperanza. Recuerdo que teníamos ciertad discusiones geográficas sobre la belleza de España, a la que yo defendía aunque no la conocía, y en cambio Dalila era una ferviente marroquinista…ja ja
    ¿Qué ha sido de ella, tampoco está ya en Marruecos igual que vosotros? Yo vivo actualmente en Barcelona (España)
    Tengo muchos recuerdos de compañeros y profesores (D. Francisco Nuñez, D. Ignacio, D. Gerardo, La Srta. Raquel, el Sr. Benarroch, etc.) pero esto sería tan largo de contar que lo dejo para otro día.
    Cordiales saludos,Abderramán, Habiba, y amigos tetuaníes en general, musulmanes, judíos y cristianos.

  18. Liliana Patricia Acrich

    Muy buenas noches, mi nombre es Liliana Patricia Acrich. Soy de Argentina y vivo en Buenos Aires. Mi papá se llama León Isaac Acrich y nació en Argentina. Mi abuelo se llamaba Isaac Acrich y sé que había nacido en Tetuán y vino a Argentina, el primero de su familia. No sé mucho de la historia de nuestra familia, ya que mi abuelo falleció cuando mi papá era muy pequeño. Sé que eran sefaradí, y mi papá me transmitió que su abuelo era rabino en Tetuán. Si alguien conoce sobre estos ancestros, agradecería me hagan llegar los datos que posean, ya que me interesa muchísimo reconstruir mi historia y conocer la riqueza de la vida de mis ancestros. Muchas gracias! E-mail: liliacrich@hotmail.com

    • Esther Israel de Goldberg

      Buenos dias Liliana,
      Puedes contactar a Mireya Acrich mi prima que vive en Caracas, Venezuela. Su abuelo se llamaba Mauricio Acrich. Su papa era Jacky Acrich y su tio se llamaba Leon Acrich. Ella tambien estaba en la busqueda de su origen. Su e-mail es: macrich@elavila.org
      Suerte!

  19. Buenos días. Mi nombre es Alicia Buzaglo. Soy argentina . Hija de argentinos pero nieta de judios zefaradies nacidos en Tetuán y Tánger. Soy descendiente del rabino Isaac Benguali. Conozco bastante de la historia ya que a mi abuela le gustaba sentarse y relatarnos su historia y su vida en Marruecos.. En el próximo mes de enero voy a viajar a Marruecos con mis dos hijas y quisiera saber si alguien tendría un dato de alguna persona que pueda guiarnos para el recorrido de lugares que quiero visitar.. La sinagoga bengualid ,, él cementerios.mla judería.. La Medina y otros lugares que tantas veces mi abuela ,e describió. Será un viaje de muchas emociones. Muchas gracias si alguien puede proporcionarme ese dato.

Responder a RAMÓN GONZÁLEZ ÁLVAREZ Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.