IV CICLO DE CINE SEFARADÍ DE ARGENTINA: «VECINOS DE DIOS» | 19 de julio de 2016

RAÍCES DE SEFARAD ofrece por cuarto año consecutivo su CICLO DE CINE SEFARADÍ DE ARGENTINA, único en el país. Este año contaremos con 3 películas de estreno y una cedida por gentileza del FCJA.

Las proyecciones serán todos los Martes de julio de 19:30 a 21hs en el salón de la Comunidad NCI-Emanu El en Arcos 2319, ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Coordinación: Prof. Liliana Tchukran de Benveniste y Marcelo Benveniste – Editores de eSefarad.com

IVCICLODECINE
SEFARADÍDEARGENTINA

19 de JULIO
«VECINOS DE DIOS»

con el auspicio del Fetsival Internacional de Cine Judío de Argentina

26 de JULIO
«LA ENCRUCIJADA DE SANZ BRIZ»

Actividades Aranceladas
Arancel: $ 50 por persona por actividad / Socios NCI-Emanu El: Sin Cargo

sefarad 2016 MAYO


  • Martes 19 de julio

vecinos_de_dios«VECINOS DE DIOS»
(Ha-Mashgihim)

Con el auspicio del Festival Internacional de Cine Judío de Argentina

Hay que respetar las normas. Avi, Kobi y Yaniv son tres buenos amigos que se autodenominan los vigilantes de un barrio de Bat Yam, en Israel. Son jóvenes, saben pegar y Avi es el jefe. Vigilan las obligaciones de las mujeres, hacen respetar el Sabbath y garantizan que los árabes de la ciudad de Jaffa no entren en el barrio con la música de sus coches a tope. El equilibrio de la pandilla se tambalea cuando Avi se enamora de una joven.

Postulada por la Academia Israelí de Cine para 9 premios, entre ellos Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión, habiendo ganado los correspondientes a Mejor Actor Protagónico (Roy Assaf) y Mejor Actor de Reparto (Gal Friedman), VECINOS DE DIOS es la película más provocativa, realista y sensible de la producción Israelí de los últimos años.

En este film se ofrece en carácter dramático otro aspecto de este segmento social que -en el particular universo en el que transcurre la trama- tan pronto puede ser apasionadamente observante como violento, contradictorio, transgresor y autodestructivo.

Basado en su propia experiencia de vida en el barrio Bat Yam de Tel Aviv, el guionista y director Yaesh utiliza este turbulento submundo para enfocarse en la inevitable maduración de las almas que se permiten ser atravesadas por imprevistas emociones, en un choque tanto ideológico como religioso y, en definitiva, profundamente humano.

Medularmente controversial, este film se continuará más allá de la pantalla en las opiniones y discusiones de sus espectadores que no podrán sustraerse tanto a la polémica como al influjo de una historia contada con inmenso talento.

Ficha técnica
Duración: 102min
Actores: Roy Assaf,Gal Friedman,Itzik Golan,Rotem Zisman-Cohen ,Haim Hova
Director: Meny Yaesh
País: Israel
Año: 2012
Hablada en hebreo subtitulada en castellano

  • la_encrucijada_de_sbMartes 26 de julio

estreno «LA ENCRUCIJADA DE SANZ BRIZ»

2015 – España/Hungría – 93’Director: José Alejandro González
Guión: JOSÉ ALEJANDRO GONZÁLEZ
Música: EMILIO LARRUGA
Hablada en español

———————————————————————————————————————

Inscripción sin cargo por mail a eSefarad@eSefarad.com o a nciemanuel@judaica.org.ar o por teléfono a Tel: 4781-0281 – Arcos 2319, CABA.

¡Los esperamos!


RAÍCES DE SEFARAD

Nuevamente programamos una propuesta de calidad, variada y renovada para acercarles los múltiples aspectos de la rica cultura sefaradí: investigaciones, tradiciones, costumbres, festividades, música, historia, cine… y mucho más!

Un espacio semanal para aprender, recordar y disfrutar los diferentes aspectos de esta rama de la cultura judía y una oportunidad única para conocer mejor nuestras raíces.

RAÍCES DE SEFARAD | 2016 desarrollasus actividades en su día y horario habitual, todos los Martes de 19:30 a 21hs en el salón de la comunidad NCI-Emanu El, Arcos 2319, CABA. (Ciudad Autonoma de Buenos Aires) «Argentina.

Coordinación: Prof. Liliana Tchukran de Benveniste y Marcelo Benveniste – Editores de eSefarad.com

—————————————————————

NOTA: Este certificado se podrá presentar para ser evaluado, en conjunto con otras pruebas, como medio probatorio para la solicitud de la Nacionalidad Española para Sefaradíes según el Articulo 1.3 – Especial vinculación con España, en su punto e) Realización de actividades benéficas, culturales, o económicas a favor de instituciones que apoyen el estudio, conservación y difusión de la cultura sefardí.

Check Also

Hafrashat Halá (challah) – Muestra Eksperiensia i Tradisión por Clara Palatchi de Selechnik

Aze unos días vino a Guatemala dezde Meksiko de vijita madam Sara Briman para azer …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.