Israel: Revista Piedra Libre y su nueva sección el ladino

 La seksion en ladino

Yehuda Hatsvi

Es kon grande alegria i gratitud ke resivi la invitasion del editor del Piedra Libre, a komensar una pekenia seksion en judeo-espanyol.

La lengua judeo-espanyola, ke oy es mas konosida komo ladino, es uno de los trezoros kulturales ke los judyos expulsados de espania, trusheron i guadraron asta oy en dia, durante mas de 500 anyos.

Muchos de mozotros rekonosen al judeo-espanyol komo «la lengua de Miguel Cervantes». Verdad; pero es natural ke durante las jenerasiones, paso esta lengua muchos transferasiones i kambios. Siendo una lingua judia (igual komo el Yiddish, Haketiya, etc.), siempre konteniya muestra lingua palavras i dichas en ebreo. Ma, kon el tiempo, una sierta kantidad de biervos prestados de las linguas del viejo Imperio Otomano, entraron tambien al ladino, i son oy una parte integral de la lingua.

Siendo una lingua judía, siempre konteniya muestra lingua palavras i dichas en ebreo. Ma, kon el tiempo, una sierta kantidad de biervos prestados, son oy una parte integral de la lingua.
 

En la ortografia de la lingua tambien okurieron trokamientos. Sienes de anyos, uzaron los judios sefaradies el alfabeto ebreo («meruba») o las letras de Rashi, o de solitreo tambien. Kon la influensa de la «Alliance Israelite Universelle» en el siglo 19, se empeso a eskrivir el judeo espanyol en letras latinas, aun ke sin ningunas reglas sistematikas. No por nada esta manera de eskrivir la yamavan «franco espanyol». El «franco» en este sovrenombre es por mensionar ke derive del fransez, ma tambien porke fue un modo franko, libre. Agora no mas. Oy, se eskrive el ladino en una ortografia akseptada, yamada komo «la ortografia de Aki Yerushalayim» al nombre de esta revista, ke sale a luz mas de 30 anyos, enkavesada por el editor Moshe Shaul, mientras ke egzistiyan komunidades sefaraditas en todos los paizes de los balkanes, el ladino fue una lingua yena de vida, kon literatura rika i jurnalismo dinamiko, ma tambien komo lingua kotidiana, de konversasion en kaza i en el merkado.

En la epoka eskura de la Shoa, se exterminaron komunidades enteras en Gresia, Serbia, Macedonia, I mas. La imigrasion masiva de los paises de los Balcanes kavzo ke milaryas de judios biven oy en todas partes del mundo, ma kaje ke no tienen entre eos kontaktos de konversasion de kada dia.

Entonses, ¿ke va ser el destino de muestra lingua judeo espaniola?

Mos kieren afalagar i konsolar ke ayinda otras mas jenerasiones en el futuro, investigadores i filologos se van a interesar en esta lingua. Ma, a mi esto no me konorta. Esto es djustamente una autopia. Siendo ke no tenemos un remedio mijor, yo kreo ke periodokos digitales (komo Piedra Libre, i otros tambien) mos pueden ayudar a mantener el idioma komo una lingua de eskritos i korespondensia entre judios en todo el mundo.

Entonses, si. El ladino se va konvertir talvez a una lingua virtuala, ama -al menos- en esta manera va tener muchos i muchos mas anyos de vida. Jeneralmemte, en todas las jenerasiones, los judios siempre eran poliglotas, djente ke saven mas de una i dos lenguas. Kuando se enkontran judios en la diaspora, siempre topan alguna lingua komun para komunikar.

A mi me gusta pensar ke ensima de todas las linguas, muestro ladino -espesialmente- es un chimento ke ze aunar a los judyos sefaradies en todos rinkones del globo. La relasion entre todas partes de la nasion me parese un eskopo ke vale la pena de lucha por el.

Piedra Libre – Seksion en ladino en Internet: AQUÍ

 

 

 Piedra Libre en Internet: AQUÍ

 

Piedra Libre es una revista en español para la sociedad latinoamericana en Israel y en Hispano América. Este es un desarrolle editorial impulsado por jóvenes latinoamericanos que viven en Israel, que hacen de ésta publicación el punto de encuentro y de referencia de la comunidad hispano hablante que vive en Israel, y el principal vínculo con los judíos hispano parlantes que residen fuera de Israel, especialmente en América Latina y España.

Piedra Libre es una publicación bimestral que edita en Israel la organización sin ánimo de lucro del mismo nombre. Comenzó su primera edición en julio de 2003.

La revista se distribuye gratuitamente en todo el país en más de 150 puntos de distribución a lo largo y ancho de Israel.

Como parte del fortalecimiento de los lazos y vínculos con las comunidades y diferentes lectores fuera de Israel, se distribuye adicionalmente nuestras revistas, en forma gratuita en varios países de habla hispana a través de las embajadas de Israel y diferentes entes comunitarios y de promoción, principalmente la Agencia Judía (Sojnut).

El propósito claro de Piedra Libre como promotor de productos editoriales, es el de fortalecer a la sociedad latinoamericana que reside en Israel, permitiéndole a esta comunidad crecer como grupo y en forma individual a sus miembros. Así mismo, a través de los contactos y la -circulación en América Latina, a través de la edición impresa y la virtual en Internet, tratamos de acercar al mundo judío y no judío con la cotidianeidad de los latinoamericanos que residen en Israel, sus problemáticas, sus proyecciones, sus necesidades, sus sueños.

Cualquier comentario nos lo pueden hacer llegar a nuestro email: piedralibre@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
O nos pueden contactar en los teléfonos celulares:
972-54-4434351 / 972-54-5234119

Check Also

Revista “Kaminando i Avlando” Nº 52 – Avril, Mai, Juin 2025

Ver revistas anteriores KAMINANDO I AVLANDO Revue de l’Association Aki Estamos Les Amis de la …

4 comments

  1. Les puedo enviar información para que publiquen sobre el origen del asado de tira y su impacto en la cultura gastronómica Sudaméricana

  2. Les puedo enviar información para que publiquen sobre el origen del asado de tira y su impacto en la cultura gastronómica Sudaméricana. Esto es coincidente con la instalación del primer frigorífico de Sudamérica en 1882.

Responder a Claudio Valerio Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.