Con la presencia del Embajador del Estado de Israel en la República Argentina, Daniel Gazit, el Ministro Consejero de la Embajada de Turquía, Mehmet Bulut, el presidente del Museo del Holocausto y Fundación Memoria del Holocausto Mario Feferbaum, el Director de Relaciones Institucionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Claudio Avruj, el Director de Cultos de José C. Paz, Jorge Sánchez, el vicepresidente 3º de la DAIA, Alberto Hammerschlag, sobrevivientes del genocidio, dirigentes comunitarios y público en general, con la locución y coordinación de Marcelo Benveniste, se llevó a cabo como cada año, el pasado jueves 5 de agosto de 2010, en la sinagoga del Centro Comunitario Chalom (Barrio Colegiales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el “Acto de recordación y evocación del Holocausto/Shoá de las comunidades judías de Rodas, Salónica y Cos y todos los mártires sefaradíes masacrados por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial”.
Durante el desarrollo del mismo se encendieron seis velas en recordación de las víctimas de la Shoá, en especial de Rodas, Salónica y Cos, de los Justos de entre las Naciones, de los niños asesinados por el nazismo, de quienes ayudaron a judíos en Turquía durante la Shoá, de los sobrevivientes de la Shoá y dos velas en recordación de las víctimas de los atentados terroristas en Buenos Aires contra la Embajada de Israel y la sede de la AMIA/DAIA.

Todos los oradores, en sus respectivos mensajes, coincidieron en la importancia de la memoria y la transmisión para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir.
El presidente de la entidad anfitriona, Martín Ferraro, expresó que “como cada año nos volvemos a encontrar para ejercitar la memoria y rendir homenaje a las víctimas de Rodas, Salónica y Cos, muertos por el horror más despiadado de la humanidad, mientras el resto de las naciones del mundo era indiferente”.
El sobreviviente David Galante brindó su testimonio y planteó que pese a lo trágico de lo ocurrido, “hay que hacer de la memoria un ejercicio activo porque olvidar es volver a matar a los mártires de la Shoá”.
El Mario Feferbaum, presidente del Museo del Holocausto y Fundación Memoria del Holocausto, instó a centrarse en la educación porque “los judíos conocemos lo que pasó en la Shoá, pero no el resto de la población”, y dijo que, por ejemplo, “los alumnos de las escuelas secundarias no saben qué fue la Inquisición”.
El ministro consejero de la embajada de Turquía, Mehmet Bulut, expresó que, en su país, judíos y musulmanes vivieron en paz y trabajaron en conjunto por una sociedad mejor.
El embajador del Estado de Israel, Daniel Gazit, manifestó: “me pregunto y me preguntan qué más se puede decir de la Shoá”, a lo cual respondió: “Repetir y repetir año a año lo que decimos, para que no se olvide por más que no se pueda entender”. “El antisemitismo no desapareció”, sino que sus cultores “están buscando nuevos nombres, como el ‘anti sionismo’, y quieren hacer desaparecer al Estado de Israel, pero no lo habremos de permitir”.
El vicepresidente 3º de la DAIA, Alberto Hammerschlag, trasmitió “la solidaridad” de la DAIA y las entidades que integran la comunidad judía con “este homenaje a los hermanos judíos de Rodas, Salónica, Cos … masacradas por el nazismo”. “Cerca de 60.000 hermanos judíos, de un total de aproximadamente 77.000 que residían en Grecia antes de la Segunda Guerra Mundial, fueron exterminados por el nazismo”. “debemos aprender las lecciones del pasado, pero no vivir en él. Por ello es tan importante que se rememore la Shoá por parte de las naciones democráticas del mundo, en el día internacional para su recordación fijado por las Naciones Unidas, en coincidencia con la fecha de la liberación de Auschwitz” y citó las conmemoraciones del levantamiento del Gueto de Varsovia y la finalización de la Segunda Guerra Mundial.

Antes de finalizar el sobrio y emotivo acto, el Rabino Marcelo Krawiec dirigió la oración por los difuntos.
Ver noticia en sitio web de la Ciudad de Buenos Aires.
Ver noticia en sitio de la Ciudad de José C. Paz.
[print_link]
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi