El profesor Carlos Alvar, investigador de la literatura medieval y renacentista española y catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, recibió hoy el de Doctor Honoris Causa de filosofía por la Universidad Hebrea de Jerusalén.
La ceremonia de entrega del galardón tuvo lugar en el campus del Monte Scopus de la Universidad Hebrea, adyacente al Monte de los Olivos, tras la cual el profesor Alvar dijo sentirse ‘muy honrado’.
‘
Es importante el auge de los estudios de español y de la literatura hispano-americana en Israel, donde hay una comunidad de hispano-hablantes importantísima’, advirtió en declaraciones a Efe.
También catedrático de la Universidad de Ginebra, Alvar agregó que la Hebrea de Jerusalén ‘es una de las 50 o 60 mejores universidades del mundo y esto representa un reconocimiento al trabajo personal mío, pero sobre todo a la importancia que se le concede al hispanismo y a los estudios de español, de la lengua y la literatura española en el más amplio concepto de la palabra’.
Nacido en Granada y promotor del Centro de Estudios Sefardíes de la Universidad de Alcalá, Alvar tiene previsto dictar una conferencia en la Universidad Hebrea el próximo martes bajo el título ‘El entorno intelectual de Alfonso X el Sabio’.
En ella, el catedrático hará un repaso a la intelectualidad en la corte del monarca español.
‘En la corte de Alfonso X se reunían intelectuales de todo el occidente europeo y no europeo. Por una parte había italianos, provenzales, también portugueses y árabes y judíos lo que dio lugar a un entorno muy rico y variado’, subrayó.
Sobre los lazos culturales entre España e Israel, Alvar cree que ‘merece la pena intentar entendernos y que haya una relación más fluida de la que suele haber. No hay que mezclar la política con la cultura y la ciencia’.
Fuente: La Region Intenacional
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi
El de la foto no es D. Carlos Alvar, sino el capullo pretencioso de Santiago López-Navia 🙂
Gracias por la indicación, ya lo hemos corregido.
eSefarad