Edición de Alta Bibliofilia – La Edición de Luis de Carvajal | Sinopsis

<< Anterior – Proceso editorial

Amigos de eSefarad, 

Hoy me gustaría dar por finalizado este viaje que juntos, hemos realizado durante varias semanas para conocer la edición Luis de Carvajal el Mozo, de Liber Ediciones. Lo hemos hecho mientras nos enfrentábamos a una situación de alarma sanitaria que ha perturbado nuestras vidas hasta el extremo de sentirnos inseguros, incluso en el confinamiento de nuestras propias casas. No quiero imaginar, los temores de los Carvajal al sentirse perseguidos allá donde fueran. El joven Luis encontró en sus lecturas y en sus escritos, un alivio que le ayudó a soportar los momentos más dramáticos. Nosotros hemos querido honrar su memoria a través de sus textos y de las interpretaciones que sugerían a investigadores, artistas, músicos y artesanos, creando una obra insólita.

Para ello ha sido necesario, primero, comprender el significado de sus tres libritos fundamentales, perdidos por años y recientemente regresados a México. Memorias, Lex Adonai y Modo de Llamar a Dios, son una extraordinaria trilogía, al más puro betseller, que nos cuentan la historia de los Carvajal desde las vivencias del joven Luis de Carvajal el Mozo, hasta los fundamentos de su fe y las oraciones que sustentaron sus creencias, permitiéndonos apreciar la evolución de su madurez como persona y como creyente. 

El magnífico trabajo de paleografía y transcripción llevado a cabo por el Dr. Baltazar Brito, director de la BNAH de México y su equipo, nos descubrió los pensamientos que el primer escritor judío de América, recogió en cuatro idiomas: castellano antiguo, portugués, hebreo y latín. Presentados en castellano moderno, con algunos arcaísmos que nos conectan con la época, se respetaron todas las anotaciones y llamadas temáticas que utilizó en sus márgenes.  

Igualmente, se trabajó en la edición facsimilar para disponer de los manuscritos en el formato más cercano a los originales: manteniendo sus dimensiones y su aspecto, gracias a los cuidados artesanales necesarios y a una reproducción exquisita, que permite conocer la caligrafía del Mozo y la exigencia de limitar su tamaño para no ser descubiertos.

Facsimil y libro de artista

Los estudios que acompañan a la transcripción: la clarificadora escenografía del siglo XVI descrita por el Dr. Antonio Rubial; el bello texto titulado Luis de Carvajal: El Alumbrado, que recrea los pasajes más destacados del primer manuscrito, autoría del Dr. Baltazar Brito; el análisis fundamental de la Dra. Alicia Gojman para comprender la enorme trascendencia de la cuestión religiosa en la persona de el Mozo y en su entorno, analizando los librillos Lex Adonai y Modo de Llamar a Dios; y el recorrido genealógico, geográfico e histórico familiar que nos ofrece el Dr. Temkin, centrado en la figura clave del tío, Luis de Carvajal de la Cueva; los cuatro textos resultan esenciales para ponernos en situación y comprender la trascendencia de estos libros para el conocimiento histórico, social y religioso de la época y sus consecuencias.  

David y Goliat – Natalio Bayo

Por su parte, la capacidad interpretativa de los artistas José Luis Fariñas y Natalio Bayo, que con su propio lenguaje, nos conectan con ese plano paralelo que consigue profundizar en el mensaje escrito a través de la línea, el color y las formas, suponen una rica aportación a la obra y una valiosa contribución a la iconografía de la época, prácticamente inexistente. Las influencias sefardís de Fariñas y la mirada doble de Bayo, mitad crítica, mitad didáctica, acompañan al bibliófilo en su lectura, al tiempo que dan a la edición ese carácter de inversión segura por su particularidad de ser obra gráfica original, numerada y firmada por ellos.

Finalmente, la innovadora apuesta de Liber Ediciones por aumentar los contenidos a través de las nuevas tecnologías: la App Carvajal, la Web App Progresiva Rutas de Carvajal y la Web privada de acceso limitado para poseedores de un ejemplar, permiten al bibliófilo acceder a una banda sonora original creada para la edición, música interpretada ad hoc, audios con las palabras de los artistas releyendo sus ilustraciones, un Mapamundi interactivo, audiovisuales con la historia y rutas de los Carvajal, entrevistas o los propios procesos de edición. Una caja de sorpresas que completan la experiencia y nos sitúan en el entorno actual. 

El inesperado recuentro y recuperación de los manuscritos de Luis de Carvajal no merecía menos. Todo el trabajo que hemos desarrollado y les venimos presentando, va dirigido a recuperar sus palabras, sus reflexiones, su brújula, y extenderlas para que también desde nuestra lectura reposada, desde la recreación de los dibujos, la propia estética del libro y los contenidos seleccionados, nos hagamos partícipes de su legado y lo guardemos como un tesoro para las generaciones futuras.

Recuerden, únicamente se editaron 299 ejemplares, todos ellos autentificados con Testimonio Notarial, quedando descartada su reedición. Esta edición bibliófila de Liber Ediciones permanecerá como una obra conmemorativa del regreso a México de los manuscritos, destinada a ocupar un lugar predilecto en sus bibliotecas. No dejen escapar la oportunidad de contar con un ejemplar irrepetible.  

Permítanme cerrar este recorrido por la obra, precisamente con las palabras que utilizó Luis de Carvajal, Joseph Lumbroso, para comenzar sus Memorias, como símbolo de que esta relación no termina aquí; siempre podrán contar con Liber Ediciones para refugiarse, como el joven Carvajal, en un buen libro que les acompañe en sus reflexiones y en el entendimiento del momento que nos ha tocado vivir.

De gravísimos peligros por el señor librado, Joseph Lumbroso de nación hebreo, de los peregrinos de la occidental India y de los cautivos, en reconocimiento de las recibidas mercedes y dones de la mano del muy alto, para que sean notorias a todos los que en el santo de los santos creen y esperan sus grandes misericordias que usa con los pecadores.

Hasta pronto,

Juan José Izquierdo
Editor
Liber Ediciones
www.liberediciones.com
info@liberediciones.com
+34 948 177 488
Av. Zaragoza, 45. E-31.005 Pamplona – Navarra (España)

Check Also

La Colección de libros en ladino del Centro Salti crece gracias a reciente donación

Por Daniel Santacruz «Trezoros ekstraordinaryos» (tesoros extraordinarios). Así se ha descrito la reciente donación hecha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.