Conferencia: La presencia judía en el norte de Sefarad

  
 
La revista cuatrimestral «Cuadernos de Campoo» —publicación editada por el Ayuntamiento de Reinosa a través de la Casa de Cultura Sánchez Díaz— organiza las décimas Jornadas de Primavera, que tendrán lugar los días 11, 13 y 14 de mayo, a las 8 de la tarde, en la Sala de la Chimenea de La Casona de Reinosa.
 
Estas charlas tienen como finalidad la divulgación de las peculiaridades y aspectos sobresalientes de la comarca campurriana en el ámbito de la historia, el arte, las tradiciones, etc.
 
 

 
El viernes, día 14, y con el título La presencia judía en el norte de Sefarad, se impartirá una conferencia por los profesores Anun Barriuso y José Manuel Loureiro.

Estos estudiosos de la cultura judía en España, nos darán a conocer los distintos asentamientos judíos en el norte de España, haciendo especial hincapié en nuestra región.
 
Ambos investigan desde hace años los vestigios y orígenes judíos de lugares de Palencia, Cantabria y Burgos, principalmente, y son autores del libro El Norte de Sefarad y de otros importantes estudios e investigaciones sobre los b´nei anusim, judeoconversos, que fueron obligados a la conversión, pero que  siguieron conservando su judaísmo hasta nuestros días.
 

José Manuel Laureiro Sol
Presidente de Tarbut Madrid

Licenciado en Historia, Profesor de E.P., actualmente director de Colegio Público de E.I. y E. P. en  Madrid

  • Conocedor de la ascendencia judía de su familia, investiga desde hace años los vestigios judíos en Sefarad. Coautor del libro “El Norte de Sefarad”, así como de  diversas publicaciones sobre el tema en revistas especializadas, tales como Raices, Shavei etc…
  • Ha participado como ponente en diferentes seminarios organizados por Amisav, Savhei Israel (Barcelona, Madrid, Oporto, Palma de Mallorca), en jornadas como las de “Estudios y cultura judeo sefardíes” de Lorca (Murcia), el congreso organizado por el Institute for Jewish & Community Research Be´chol Lashon In Every Tongue en San Francisco (EEUU)….
  • Es colaborador de Radio Sefarad, emisora digital patrocinada por la Federación de Comunidades Judías de España, conduciendo el programa “Sefarad paso a paso”. En él se  recorren diversas juderías de España y Portugal.
  • Sus artículos sobre “La judeofobia en el refranero popular”, han sido publicados en diferentes medios, así como sus estudios sobre la figura del escritor Rafael Cansinos Assens.
  • Defiende la tesis de que la cultura judía en Sefarad no se interrumpe con el Decreto de Expulsión de 1492, sino que continúa de la mano de los conversos y b´nei anusim hasta nuestros días.

Anun Barriuso Ovejero
Vicepresidenta de Tarbut Madrid

  • Profesora de E.P. en colegio concertado, Madrid
  • Investiga desde hace años los vestigios y orígenes judíos de lugares del Norte de España, de donde procede su familia y en donde tradicionalmente se ha negado u obviado la presencia judía.
  • Junto a su marido, José Manuel Laureiro, ha publicado el libro “El Norte de Sefarad”, diversos artículos en revistas especializadas, tales como “Las sinagogas del Mediterráneo español”, «La judería de Aguilar de Campoo”, “La judeofobía en el refranero español”…
  • Ambos realizan periódicamente el programa  “Sefarad paso a paso”, en Radio Sefarad, desde Madrid, que patrocina la Federación de Comunidades Judías de España, en donde dan a conocer diferentes recorridos por las distintas juderías españolas y portuguesas.                                     
  • Ha participipado como ponente en diferentes seminarios organizados por Savhei Israel ( Oporto, Palma de Mallorca), en jornadas tales como las de “Estudios de cultura judeo sefardíes” de Lorca (Murcia), el congreso organizado por el Institute for Jewish & Community Research Be´chol Lashon In Every Tongue en San Francisco (EEUU).

Check Also

Raíces de Sefarad/Online: CALATAYUD EN EL MAPA DE SEFARAD con JAVIER BONA LÓPEZ – Jueves 20 NOVIEMBRE 2025, 18 hs (Argentina)

  – – – – – – – – – – – – – RAÍCES …

2 comments

  1. Anun y José Manuel: ¡Están guapísimos los dos! que gusto me da verlos aunque sea en foto. Muy interesante lo que han mandado. Los felicito.
    Un beso,

    Ángela Zawadzki
    traductora oficial

  2. Si el contenido de vuestra conferencia, es como el de vuestra foto, el triunfo estará siempre asegurado.
    Habrá que ir a ver lo que queda de la «SINAGOGA» de Astorga, será un día de ayuno y lo dedicaremos a captar cultura (aunque algo hemos oido hablar del cocido MARAGATO, que también tiene tradición cultural )
    Besos

Responder a Angela Zawadzki Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.