Casa de Sefarad – Huellas Judías por Sebastián de la Obra

casa de sefarad

Esas que al borrarlas nos instalan en el olvido, en la ignorancia. Habló en un espacio singular: el Monasterio de Santo Tomás. Sobre el lugar donde estuvieron depositados los restos del inquisidor Torquemada.

En los terrenos expropiados a la comunidad judía de Ávila. Junto al convento de la Encarnación del que salió huyendo Teresa de Jesús, hija de conversos, y que está construido sobre el cementerio judío. Cementerio donde, comentan las crónicas, está enterrado el sabio Moshe de León, autor de El Zohar. Convento en el que se refugió el Mancevo de Arévalo, místico sufí y morisco. Todo esto en Ávila, mucho más que la ciudad de la Santa. Una experiencia excepcional.

Todos sufrimos un cierto vértigo. La memoria tiene (y produce) a veces ese efecto.

Check Also

Salim Dabdoub (no se ve), uno de los últimos miembros de la comunidad judía en Siria, opera una tienda de antigüedades en el zoco Al-Hamidiyah en Damasco, Siria, como se vio el 9 de febrero de 2025. Foto de Izettin Kasim/Anadolu vía Getty Images.

En el antiguo barrio judío de Damasco, es difícil encontrar optimismo sobre el futuro de los judíos sirios

    La caída del régimen de Assad ha hecho que algunos judíos que se …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.