En esta conversación, el profesor Jesús Jambrina nos presentará el último libro editado por él en el que se profundiza sobre el legado sefardí de Zamora
La obra “Zamora en el mapa de Sefarad” ha sido editada por Alfredo Alonso (Luther College, Iowa) y Jesús Jambrina (Viterbo University, Wisconsin).
En ella se recoge una selección de las ponencias presentadas en los congresos celebrados en Zamora entre los años 2013 y 2021 sobre el legado judío de la ciudad, y, por extensión, de Sefarad antes y después de 1492. Los textos abordan, entre otros temas, la academia rabínica de la ciudad, en especial, la figura de Isaac Campantón (1360-1463); los dilemas de los conversos y criptojudíos; las huellas de la herencia judía en la frontera con Portugal; la memoria de los 23 zamoranos enviados a los campos de concentración y el impacto en las Américas de la diáspora sefardita.
Se incluyen ensayos académicos de España, Portugal, Israel, Estados Unidos y Cuba, entre otros Abraham Gross, Jane Gerber, Jorge Martins, Judith Cohen, Blanca Flor Herrero Morán, Suso Vila así como las poetas Margalit Matituahu y Ruth Behar. Este libro constituye la colección de textos más completa acerca del legado judío en la ciudad de Zamora y su relación con La Raya portuguesa.
La obra será presentada por el profesor Jesús Jambrina (Viterbo University, Wisconsin)
Actividad presencial
Jueves 12 de enero
18:00 h.
Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor, 69, Madrid
Entrada libre hasta completar aforo