Viaje a los siete mares de la mano de Avishai Cohen

El contrabajista israelí recala en el Teatro Echegaray con un álbum que resume su evolución durante las últimas décadas

Doce discos publicados como solista y colaboraciones con músicos como Bobby McFerrin, Roy Hargrove, Herbie Hancock, Paquito D’Rivera, Freddie Bryant, Omara Portuondo o Alicia Keys dan idea de la talla artística de Avishai Cohen. Un músico en constante reinvención que ya ha visitado Málaga en varias ocasiones para actuar en el Festival de Jazz y que ahora llenará el coqueto auditorio del Teatro Echegaray para presentar sus últimas canciones, incluidas en su nuevo trabajo discográfico, ‘Seven Seas’.

Título relevador para un álbum que viaja por la música sefardí y otros sonidos del mundo, que resume la evolución del artista durante sus dos últimas décadas y que pondrá en escena el 29 de abril en compañía del pianista y teclista Shai Maestro y del batería Amir Bresler.

Música con un solemne tono poético creada por el contrabajista, pianista y compositor israelí, que viaja por el universo del jazz y se acerca a los sonidos de la ‘new age’ en un proyecto que en abril y mayo se da a conocer en España en una gira que pasará por Barcelona, Zaragoza, Granada, Madrid, Avilés, Murcia y Tenerife.

Sonoridad

Unos recitales intimistas en los que el músico se hace acompañar únicamente de piano, teclados y batería, además de su contrabajo, para dar a conocer los temas de ‘Seven Seas’, grabado en Suecia y en el que todos los temas han sido compuestos por el propio Cohen, excepto ‘About A Tree’ (tema tradicional judío), ‘Two Roses’ (de Mordechai Ze’ira) y ‘Tres hermanicas eran’, canción tradicional de la cultura sefardí, que interpreta en ladino el propio intérprete al piano.

La sonoridad de este álbum es responsabilidad del artista israelí y también de los músicos que le acompañan en este trabajo: Karen Malca, Itamar Doari, Shai Maestro, Amos Hoffman, Jenny Nilsson, Jimmy Greene, Lars Nilsson y Bjorn Samuelsson.

Autor de trabajos como ‘Adama’, ‘Devotion’, ‘Colors’, ‘Unity’, ‘Lyla’, ‘At Home’, ‘Continuo’, ‘As Is. Live at the Blue Note’, ‘Sensitive Hours’, ‘Gently Disturbed’ o ‘Aurora’, Avishai Cohen comenzó a estudiar piano a los nueve años y bajo eléctrico a los 14, inspirado por Jaco Pastorius. Después de dos años en la banda del Ejército, estudió contrabajo con Michael Klinghoffer. Luego se trasladó a Nueva York, estudió en el Mannes College The New School for Music y formó parte del trío del pianista Danilo Pérez. Después, se integró en el sexteto Origin de Chick Corea y grabó sus cuatro primeros álbumes en el sello del pianista.

Agenda de Presentaciones 

  • 26 abril, 2011 – 21hs
    Teatro Paralell – Avenida Parallel, 62, 08001
    Barcelona, España
  • 27 abril, 2011 – 21hs
    Zaragoza Auditorio – Eduardo Ibarra, 3, 50009
    Zaragoza, España
  • 28 abril, 2011  – 21hs
    Teatro Caja Granada – Av. de la Ciencia, 2, 18006
    Granada, España
  • 29 abril,  2011 – 21hs
    Teatro Echegaray – Echegaray, 6, 29015
    Málaga, España
  • 30 abril,  2011 – 21hs
    San Juan Evangelist – Avenida Gregorio del Amo, 4 28040
    Madrid, España

 

Fuente: Avishai Cohen music –  Sur.es

 

?

Check Also

Curso de especialización online: «Judeo-Islámica: Judaísmo en tierras del Islam desde una perspectiva de género» – 24 al 28 NOV 2025

Lun, 24-11-2025; 16:00 hasta Vie, 28-11-2025; 19:00 Curso en modalidad online Dirección del curso: María Ángeles …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.