Zelda Ovadia, espesialista en lengua djudeo-espanyola, mos kontara en esta seksion sovre “Uzos i Kostumbres de los Sefaradís en Turkia”, ande mos va a avlar sovre el siklo de vida empesando por el kazamiento i todo lo ke esta atado a este evenimiento: ashugar, banyo de novia, ketuba i mas…i despues paridura, fashadura… i ansi asta la fin de la vida. Komo lo dize el refran: “De la fasha a la mortaja” (de la faja a la mortaja).
EL KOMBITE A LA BODA
En el pasado, siendo ke los djudios moravan en los mizmos kuartieres, i muy serka los unos de los otros, en sivdades komo Estambol i Izmir en Turkia, las envitasiones para la boda eran yevadas, jeneralmente, por el novio i la novia a los parientes i amigos. Resivir la envitasion de mano del futuro espozado era konsiderada komo una kestion de onor i respekto.
Segun el livro de Mihael Molho, Uzos i kustumbres de los djudios de Saloniko, la envitasion a la boda en los paizes de los Balkanes i prinsipalmente en Saloniko tenia un aspekto mas diferente. La envitasion a la boda se azia por medio de un kombidador ke era una figura muy interesante. Este kombidador resivia la lista kon los nombres de las personas ke devian ser envitadas a la boda i iva de kaza en kaza i de kortijo en kortijo anunsiando de la boda de fulaniko kon fulanika.
Una de estas figuras era Menahem el Kombidador, deskrita komo una persona alta i flaka, kon una chika barva puntuda. El era el ke anunsiava las alegrias de las famiyas djudias komo bodas, pariduras, brit mila i mas.
Kuando entrava al kurtijo en uno los kuartieres el empesava a gritar ansi:
Menahem ya vino! Menahem ya vino!
Ke me salga a la ventana la sinyora Bulisa de Matalon
Ke no me manke, ke no me manke!
Para resivir de boka de Menahem el «hayir haber», la buena novedad!
Del kazamiento de la fermoza Matilda Benveniste
Ija de Shalom i Miriam Benveniste
Kon Daviko Kalderon, el ijo de Daisy i Moshon Kalderon!
Sera una boda a las mil maraviyas, kon chapeos chilindro
Muzika i chalgi
Ke sera de ver, ke sera de ver!
Ke no me manken, ke no me manken!
La sinyora Matalon, la tia Mazaltov, los parientes i amigos
No es difisil de imajinar la emosion i alegria ke reynava en akeyos momentos en el kortijo. Todas las mujeres, las balabayas, deshavan por un momento sus echos de kaza, si era lavado, gizado o otros keazeres, i salian a la ventana para oyir esta novedad tan alegre. Eyas echavan al kombidador unas kuantas paras i el alegre i kontente salia de ayi para ir a un otro kortijo.
Esta figura de kombidador, oy no es mas ke un rekuerdo muy leshano, ke mas parese a una leyenda ke a una realidad.
En la vida moderna ke estamos biviendo, en munchos kavzos, las envitasiones a bodas i otras alegrias i evenimientos son mandadas oy por el kombidador yamado «korreo elektroniko».
Zelda Ovadia
Querida Zelda
Muchisimas gracias de evitar que éste fragmento de la vida cuotidiana de los Sefardies se desvanezca en la noche del olvido. Gracias a tu relato, Menahen el kombidador, ha revivido por unos segundos en mi imaginación, estremeciéndome de una forma imposible de describir.
Recibe un afectuoso y cálido abrazo desde Santa Cruz.
Daniel Alarcón
Viktor dice
10.7.2010
Querida zelda
muchas gracias por tus lavoros preciosos por loz uzos sefardis en turkia
me gustaria saber si es possible en el siglo 15 en espanya se usaba la jotta
o no porque los selaniklis que vivian en izmir decian iha y no ija.
un saludo muy cordial desde izmir