Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España), Sede de Carmona: curso Historia y cultura de los judíos de Sefarad – 27 y 28 JUN 2018

Código del curso: 2018cc15
Fecha: 27 y 28 de junio de 2018.
Directora: Dña. Pepa Rull Broquetas. Fundadora-presidenta de la Asociación Be Sepharad-Legado
Sefardí.
Duración: 15 horas.
Libre configuración: 1,5 créditos.
Eurocréditos: 1 ECTS.
Tarifa: 60 €

Se abordarán cuestiones sobre la historia de los judíos de Sefarad, topónimo de origen bíblico que da nombre en la tradición hebrea a la península ibérica (España y Portugal). Son por tanto los judíos sefardíes los oriundos de esta zona, cuyo asentamiento en territorio peninsular está atestiguado, al menos, desde época romana.

En este curso se analizará la historia de los judíos antes y después de la expulsión ordenada por los Reyes Católicos mediante el edicto de Granada en 1492, exponiendo, en primer lugar, la situación a la que se ven abocados aquéllos que deciden quedarse. Muchos de ellos, dado que son convertidos a la fuerza (para no tener que dejar toda su vida atrás, pertenencias, negocios, trabajos, costumbres, etc.) en secreto seguirán siendo judíos y será esta problemática la que dará pie a la instauración de la Inquisición española o Santo Oficio.

Incidiremos en la época andalusí, durante la cual el saber y la búsqueda del conocimiento por los hispanojudíos e hispanomusulmanes sentaron las bases del Renacimiento.

Por otra parte, expondremos y analizaremos la situación a la que se enfrentan los que deciden marchar para seguir siendo abiertamente judíos, que se van a ir asentando por el Mediterráneo sobre todo en países como Marruecos, norte de África y los países del antiguo Imperio otomano: Grecia, Turquía, los Balcanes y otros, constituyendo la primera Diáspora Sefardí, en la cual se desarrollará una tradición literaria y escrita con una lengua propia y particular como el judeoespañol o ladino que se forma a partir de la mezcla de los distintos elementos de los romances hispánicos previos a la expulsión más el sustrato de las lenguas de aquellos países por donde se van a ir estableciendo.

Hablaremos sobre la relación que estos sefardíes han mantenido con el origen Sefarad, más concretamente España, y la evolución de las distintas comunidades de la diáspora en épocas más cercanas.

Todo ello se abordará desde una perspectiva conjunta donde se aúne el estudio histórico con el estudio literario, de la lengua y las costumbres, en especial el estudio de la música como parte fundamental del folclore, además de la poesía y por todo ello tendremos conferencias especializadas en estos temas, talleres prácticos participativos y coloquio, donde se debata sobre las distintas manifestaciones culturales de los sefardíes, incluido el teatro que se desarrolló sobre todo en ciudades como Salónica y Estambul.

Dirigido a: estudiantes, profesionales del mundo de la educación, la cultura, así como público en general interesado en la materia.

curso_verano_2018_upo

Instrucciones de matrícula:
www.upo.es/olavideencarmona/cursos_de_verano/normativa_matriculacion/

Automatrícula:
www.upo.es/olavideencarmona/cursos_de_verano/automatricula/

Sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta
C/ Ramón y Cajal, 15. 41410 – Carmona (Sevilla)
954 144 355 / 608 234 949
www.upo.es/olavideencarmona
olavideencarmona@upo.es

Fuente: upo.es

Check Also

Radio:: Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 7/11/2025

Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.