Universidad Nebrija: Español para comunidades sefardíes – Lengua, Historia y Cultura

Español en Sefarad: objetivos del programa

Ofrecemos un curso con créditos de cuatro semanas con contenido específico de temas sefardíes (lengua, historia y cultura). El objetivo principal de este programa es conectar a los estudiantes con sus raíces sefardíes dentro del entorno único de la España judía y de la antigua Sefarad. Por otro lado, dado que el gobierno español ofrece la nacionalidad española a los sefardíes que puedan probar su origen español y un conocimiento de la lengua española (nivel A2), en este curso preparamos a los estudiantes para que puedan hacer el examen del DELE de ese nivel

Objetivos lingüísticos

Nuestro curso de 15 horas/semana tiene el objetivo de proporcionar a los estudiantes los recursos necesarios para poder comunicarse en español en temas de su entorno más próximo (ir de compras, comunicarse con personas de su entorno, expresar preferencias, viajar, etc.). Durante el curso se explicarán y trabajarán los contenidos y la estructura del examen del DELE en el nivel A2 además de tratar temas de la actualidad socioeconómica y cultural de España.

Objetivos culturales

Rutas por las juderías de España y temas de la España de hoy.

Visitas

En Madrid existió uno de los numerosos asentamientos judíos que podíamos encontrar en España- A través de visitas y paseos, en Madrid y otras ciudades españolas, visitaremos y reviviremos el pasado sefardí.

 Conocer la ciudad de Madrid: visitas guiadas a monumentos, museos, etc.

 Visita a los barrios judíos: lugares únicos que formaron parte de las familias levíes y del pueblo de Madrid.

 Visita a asociaciones judías y/o sefardíes.

 Visita gastronómica y musical a los barrios judíos. Gastronomía y música sefardíes, y sus conexiones con la España actual (cocina y flamenco).

Excursiones y viajes (todos dentro de la ruta «Caminos de Sefarad)

 Excursión de un día a Segovia. Esta encantadora ciudad fue en tiempos parte esencial de la vida sefardí en España.

 Excursión de un día a Toledo, antigua capital de Sefarad, famosa por su pasado judío.

 Fin de semana en Córdoba y Sevilla. Visita a la judería de Córdoba y a la Sevilla de los Levíes (palacios, mansiones y sinagogas únicas que formaron parte de la Sevilla de los Levíes).

CONTENIDO Y PRECIO DEL PROGRAMA

ESPAÑOL EN SEFARAD: curso de Lengua y Cultura

LENGUA:

OBJETIVOS:

-Adquirir y practicar diferentes funciones comunicativas con el fin de que los estudiantes puedan interactuar en diferentes contextos.

-Adquirir y practicar contenidos gramaticales, léxicos y pragmáticos

-Conocer el examen DELE nivel A2 y practicar las diferentes destrezas para que los estudiantes que lo deseen puedan realizar el examen en las convocatorias de examen que se celebran anualmente.

CONTENIDOS:

Los contenidos dependerán del nivel de dominio del español en el que se encuentre el alumno en el momento de realizar el curso: niveles A1 (inicial), A2 (pre-intermedio) B1 (intermedio), B2 (intermedio alto), C1 (avanzado), C2 (perfeccionamiento).

CULTURA

OBJETIVOS:

-Conocer el contexto geográfico y sociocultural de España e identificar sus principales elementos.

-Conocer las principales características de la cultura sefardí dentro y fuera de la Península Ibérica.

-Identificar los principales elementos del legado cultural sefardí en la Península Ibérica.

CONTENIDOS:

Para cumplir con estos objetivos, se impartirán, de modo general, los siguientes contenidos culturales a lo largo del curso:

España: situación geográfica, coyuntura social y principales rasgos históricos.

– Geografía política y física: división administrativa de España y límites geográficos de la Península Ibérica – Principales periodos de la Historia de España

– Características de la sociedad española actual Pasado y presente de la comunidad judía en la Península Ibérica: – Sefarad: la historia de los judíos en la Península Ibérica, desde la época de la romanización hasta el reinado de los Reyes Católicos.

– El problema de los judeoconversos en la España posterior al reinado de los RRCC

– La diáspora: el asentamiento de los sefardíes fuera de la Península Ibérica y su desarrollo histórico.

– La situación actual de los judíos sefardíes

Pasado y presente de las manifestaciones culturales de la comunidad sefardí:

– Principales manifestaciones artísticas de los judíos en la Península: la arquitectura. Estudio de la sinagogas de El Tránsito y Santa María la Blanca, en Toledo y de la sinagoga de Segovia.

– Principales rasgos de la literatura y el pensamiento filosófico y científico judío en la Península.

– El legado musical hispanojudío.

– El ladino, la lengua de los judíos sefarditas: orígenes y evolución histórica.

Distribución geográfica de las comunidades judías y judeoconversas en la Península Ibérica

-Las principales aljamas peninsulares

Estos contenidos teóricos se complementarán con visitas culturales a lugares de interés para la comunidad sefardí:

-Visitas a asociaciones y centros culturales sefardíes en Madrid y Toledo

-Visitas a las sinagogas de Toledo y Segovia

– Visitas a los lugares en los que la historiografía sitúa las antiguas aljamas en Madrid, Toledo, Segovia, Córdoba y Sevilla.

OTROS DATOS:

Importante: se necesitará un mínimo de 10 estudiantes para abrir un nuevo curso. Por favor, solicite información para otras opciones.

1. Institución organizadora:

Universidad Nebrija.
Centro de Estudios Hispánicos.
Campus Universitario Madrid-Princesa
C/ Sta. Cruz de Marcenado, 27-31
28015 Madrid

2. Fecha del curso:

Abierto todo el año

3. Contacto:

CENTRO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS. + 34 91 452 11 03. hispanicos@nebrija.es

4. Precio por estudiante / 4 semanas: 2,932€

Incluye:

a. Curso de español: 15 horas/semana (60 horas en total)
b. 5 visitas en Madrid – Paseo por el Madrid de los Austrias – Visita al Museo del Prado – Visita al Museo Reina Sofía – Visita al Palacio Real – Paseo por los barrios judíos de Madrid
c. 1 visita a un centro judío/sefardí
d. 2 excursiones de un día (Segovia y Toledo)
e. 1 viaje de fin de semana a Córdoba y Sevilla
f. Tasa de matrícula y material de clase
g. Cena de despedida en un restaurante sefardí

ALOJAMIENTO

Podemos gestionar el alojamiento en estudios compartidos. Los interesados simplemente tienen que añadir la siguiente cantidad al precio del programa: 750€/mes.

IMPORTANTE:

1. Las clases y las actividades tendrán lugar por la mañana o por la tarde, dependiendo de los cursos que estén abiertos a la llegada de los estudiantes del programa para las comunidades sefardíes.
2. Los estudiantes estarán acompañados por nuestro personal en todo momento durante las actividades.
3. En el improbable caso de que alguna de las actividades tenga que ser cancelada, se sustituirá por otra de características similares.

 

Check Also

La Colección de libros en ladino del Centro Salti crece gracias a reciente donación

Por Daniel Santacruz «Trezoros ekstraordinaryos» (tesoros extraordinarios). Así se ha descrito la reciente donación hecha …

4 comments

  1. Maria Pia Chiriboga

    Estimados Señores,

    Somos un grupo de 10 personas de diferentes edades y estamos aplicando a la Nacionalidad Española por origen Sefardí.
    No nos exige el examen DELE ya que nuestra lengua materna y Nacional es el español.
    Es decir tendremos únicamente que adentrarnos en la historia y cultura Española.
    Nuestra necesidad de obtener el Certificado es preponderante, sin embargo estaremos viajando a Madrid únicamente de 23 de Septiembre al 1 de Octubre del presente año para organizar los trámites pertinentes.
    La idea es poder asistir a un curso de un día de duración con una carga horaria que permita abarcar los contenidos necesarios para obtener el certificado.

    Cómo les mencioné, no es necesario para el grupo contenidos del idioma por el hecho de la exoneración del examen DELE.

    Espero sus comentarios

    Maria Pia Chiriboga

  2. Estimados Señores,

    He intentado comunicarme al teléfono que se encuentra publicado aquí por la última semana y lastimosamente contesta un chico que pide esperar un momento y no hay respuesta alguna, he permanecido en línea y gastado muchísimo dinero en las llamadas a larga distancia pues me encuentro en Sudamérica.
    Les pido encarecidamente comunicarse conmigo al + 593993113803

    Es de suma urgencia.

    Atentamente,

    Maria Piedad Chiriboga

    • Editora-eSefarad.com

      Estimada María, la información publicada es la que nos envian, no tenemos intervención en su contenido. Mira de buscar la información de la universidad en internet, seguramente tendran publicadas vias de contacto allí
      Saludos cordiales
      eSefarad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.