Entre otros temas se abordarán el pasado judío de Navarra, las comunidades judías en la España actual y la huella histórica del Sefarad en ciudades españolas.
FOTO: Tu hobbie tu viaje
El legado sefardí es el tema de una jornada organizada por el área ‘Creatividad y herencia cultural’ del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra abordará el 7 de junio el legado sefardí.
Una mesa redonda se centrará en el pasado judío de Navarra. Estará presidida por Juan Carrasco, catedrático de Historia de la Universidad Pública de Navarra, y contará con los siguientes ponentes: Asunción Luisa Blasco, catedrática de Historia de la Universidad de Zaragoza; el historiador y hebraísta Javier Castaño, científico titular del CSIC; y los arqueólogos Juan José Bienes, presidente del Centro de Estudios Merindad de Tudela, y Mikel Ramos, director del Gabinete de Arqueología Navark S.L.
Por su parte, Carolina Aisen, directora de la Federación de Comunidades Judías de España, hablará sobre ‘Las comunidades judías en la España actual’. Alejandra Abulafia, periodista y directora de Sefarad Experience Co., pronunciará la conferencia ‘Regreso a Sefarad: una aventura itinerante tras las huellas y los ecos de mis ancestros’. Asimismo, Sonia Sánchez, directora del Instituto de Estudios Israelíes del Centro Sefarad-Israel, dictará la ponencia ‘Sefarad: la innovación de la diplomacia pública española’.
En la jornada se presentará el proyecto ‘Museo Virtual de Sefarad’, que se está coordinando desde el ICS. Hablarán de él la historiadora Anna K. Dulska, investigadora del Instituto; Jorge López, de Onda Mediaplan; y Javier Errea y Ana Pérez, de Errea Comunicación.
La actividad concluirá con una degustación del vino kosher.
Fuente: noticiaspress.es