Una delegación oficial de Jerusalén visita la sinagoga de Lorca

Una delegación oficial de Israel, encabezada por Shlomo Atias y Daniel Suhukrun, el concejal director de turismo y gerente, respectivamente, de la de la Ciudad Vieja de Jerusalén, visitan estos días la ciudad para conocer los restos de la cultura judía aparecidos con motivo de las obras de construcción del Parador de Turismo del Castillo.

Ayer mañana, la delegación israelí acompañada por el presidente de la asociación Sefarad Beitenu, Aarón Franco, fue recibida en el Ayuntamiento por el alcalde, Francisco Jódar, y la concejal de Cultura, Rosa María Medina. Los visitantes regalaron a Jódar una reproducción de la sinagoga que se ha reconstruido y que sustituyó al segundo templo de Jerusalén.

El alcalde explicó que «el motivo de esta misión cultural, que viene a ser respuesta a la visita que realizamos hace unos meses a la ciudad de Jerusalén, en la que nos entrevistamos con el Gran Rabino de Israel, Inoa Metzger, que aceptó la presidencia de honor del patronato de la Fundación de la Judería de Lorca».

Tanto Atias como Suhukrun manifestaron, tras la visita a las ruinas de la sinagoga, que habían quedado muy impresionados por estos restos de «una sinagoga auténticamente sefardí y emocionados porque se haya conservado». Ambos comentaron que sus antepasados procedían de Marruecos y por lo tanto se sentían cerca de esta zona.

Durante las conversaciones mantenidas en el Ayuntamiento se planteó que la exposición ‘Luces de Sefarad’ pueda trasladarse a Jerusalén para mostrarla en el Museo Herodiano, e igualmente se barajó la iniciativa de que se produzca un hermanamiento entre Jerusalén y Lorca, y de que haya una representación lorquina en la Casa de Sefarad en la antigua capital israelí.

Jódar mostró su satisfacción por esta posibilidad de «dar a conocer a Lorca en el centro de la cultura judía de todo el mundo». Están pendientes de concretar la fecha y duración de esta exposición que tiene como elementos más sobresalientes 20 lámparas rituales recompuestas a partir de 2.600 fragmentos de vidrio soplado localizados en el año 2003 entre los restos de la sinagoga.

Las luminarias son los primeros elementos judaicos de este tipo localizados en la Región y los únicos que han sido recuperados hasta ahora en España. La muestra incluye también cinco documentos del siglo XV del Archivo Histórico de Lorca que nunca habían sido exhibidos hasta la inauguración de esta exposición en Murcia el año pasado. Además figuran yeserías que adornaban la pared del Arón Hacódesh de la sinagoga, azulejos, monedas y cerámicas.

El alcalde recibe la reproducción de una sinagoga de Jerusalén de manos de la delegación cultural israelí. :: P. A. / AGM

Fuente: La Verdad de Murcia

Check Also

𝐑𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐀𝐋 𝐃𝐑. 𝐑𝐈𝐂𝐀𝐑𝐃𝐎 𝐎𝐑𝐃𝐎𝐍̃𝐄𝐙 𝐂𝐇𝐈𝐑𝐈𝐁𝐎𝐆𝐀

En cooperación con la Embajada de Israel en Ecuador y su digno representante Mgtr. Tzach …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.