
Hoy, por primera vez en mi vida, presencié una verdadera boda judía.

En la ceremonia de boda de Niso Franko y Melis Habip, que vi como invitado especial de Moshe Levi y que se celebró por primera vez desde 2018, aprendí sobre las tradiciones sefardíes, las bodas judías turcas, que se han mantenido durante siglos.

La ceremonia fue en la Sinagoga Bet Israel en Karataş, cuya restauración acaba de finalizar.

El novio y la novia, que saludan a sus invitados en la puerta, entran en la sinagoga, el novio vierte azúcar en la cabeza de la novia, que simboliza la fertilidad, lleva un anillo que simboliza la eternidad según algunos, el amor y la lealtad en el matrimonio según algunos, rompiendo un vaso para que el novio no olvide su pasado aún en este feliz día, firmando la Ketuba que simboliza el acuerdo en matrimonio, miré el pañuelo blanco y la ceremonia de cobertura del chal Jupa, que simboliza la transición de la novia de la autoridad del padre a la la autoridad del marido, la tradición de beber vino, que es símbolo de alegría y felicidad, y después de todo esto, los novios salen de la sinagoga tomados de la mano.

Lo más bonito fue que el mazapán, que simboliza la fertilidad, se desmenuzaba sobre la cabeza de los novios y se repartía entre todos los invitados. Por supuesto que teníamos nuestra parte [1].

Por eso, cuando salí de la sinagoga tan feliz como los novios, vi que una sociedad solo puede sobrevivir con sus tradiciones, y que aunque la tradición nupcial sefardí-judía turca, que se ha mantenido durante siglos, también ha incluía muchas órdenes religiosas, se ha enriquecido con diferentes símbolos a lo largo del tiempo.

Mientras deseo a la pareja Niso Franko y Meliis Habip una vida llena de felicidad, me gustaría agradecer una vez más a mi querido amigo Moshe Levi por darme la oportunidad de presenciar esta magnífica ceremonia.



[1] N.de la E: Esta ceremonia se llama kezada i es típica de la comunidad judía de Izmir.
Por Esat Erçetingöz
Fuente: Halkizbiz | 4.9.2022
Traducción libre de eSefarad.com
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi
Grasyas por traduizir esto al espanyol i metelo en Esefarad. Ay mucnha djente en munchos paizes del mundo ke se kazaron en el kal Bet Israel (NO «beit») de Izmir, kon esta mizma seremonia. Ma es de saver ke este maraviozo ritual es espesifiko a Izmir, no es sefaaradi en jeneral.
Gracias Rachel!