UN TOUR JUDEO CANARIO por Juan M. Valladares

A través de la investigación, lecturas de textos,    información sobre el propio terreno y cuantos medios he podido manejar sobre  la presencia judía  en las islas Canarias ,creo estar capacitado para ofrecer un completo tour para aquellos que tengan el deseo o la curiosidad de conocer el pasado de la presencia judía o judeo conversa en  estas islas. Es mi mayor ilusión que los judíos de todo el mundo y en especial los que gozan de la nacionalidad israelí conozcan los lugares en los que vivieron aquellos hombres de “nación” que así los llamaba la inquisición española y dieron en buena medida su trabajo y su cultura para la formación de la identidad canaria.

Siempre hemos manejado como primera condición el aceptar que la estratégica posición geográfica de estas islas, situadas entre los continentes europeo, africano y americano, les brindó a los perseguidos judíos de la Península Ibérica un refugio  o una vía de paso para las Indias recién descubiertas en 1492,año que por otra parte coincide con el decreto de Expulsión promulgado por Isabel y Fernando de la misma fecha. Decreto que nos afirmamos una vez mas como   lesivo en términos absolutos para la historia de la España naciente en el siglo XV y que  es      origen de nuestro retraso cultural y comercial con  respecto a la Europa  que hoy conocemos.

Y es así que nos dedicamos desde el primer momento a la búsqueda de documentos del Tribunal del Santo Oficio canario establecido oficialmente en 1505 en Las Palmas de Gran Canaria, que ya fueron estudiados con  el mayor cuidado y conocimiento de su contenido, por los profesores Millares Carló, Anaya Hernández, Manuela Ronquillo, Fajardo Spínola, Lucien Wolf entre tantos otros. Ante estos eminentes estudiosos de la presencia judía, sus avatares ante el ante el Santo Tribunal, sus relaciones con el comercio o con el arte en las islas poco podremos añadir salvo humildemente seguir sus pasos y profundizar en cuanto sea posible en sus investigaciones y añadir lo que  quedó sin desarrollar y dar a la luz tras recientes investigaciones o aclaraciones.

Y a tenor de ese seguimiento nos hemos convencido de la importancia que para todos los amantes del pueblo judío, sus gentes y sus influencias en el devenir de la historia debe tener una guía o tour para de manera inicial conocer  y emprender una búsqueda in situ de esa huella judía en Canarias.

En sucesivos trabajos hemos aportado cuanto sabemos hoy de las personas de raíz judía y los lugares en que se desarrollo su vida en Canarias.

Así hablamos de  Pedro de Vergara colonizador y padre de Ana de Vergara que al casar con Cristóbal Ponte da origen a una de las familias de mayor y trascendencia en el mundo del azúcar y del vino en Canarias y que ha llegado a nuestros días sin perder un ápice de su condición noble e industriosa. Hoy sus huellas viven entre los muros y calles de la Villa de Garachico, en Tenerife. Lugar que en su visita a las Islas Canarias en los tiempos del rey Felipe II fue objeto del informe que a este monarca elevó otro ilustre  judeoconverso, Alonso Pacheco Solís, el hijo de Isaac Abenxuxen ,como el mismo declara en Toledo en 1531.En sus informes al rey en 1547 a 1559   veremos como defiende la necesidad de la defensa del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, del Puerto de La Cruz o  de Garachico.¿Por consejo de que  auditor de la defensa de Tenerife ordena  Felipe II la construcción del Castillo de San Miguel si Leonardo Torriani llega a las islas en 1584  cuando ya Pacheco Solís ha aconsejado al Rey Felipe y el castillo se construye en 1577 ? .aclaraciones que hacemos para no desmerecer a nadie pero si poner en la historia a cada uno en su lugar.

Si paseamos por las calles de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife,  la ciudad  que autoridades de la Iglesia Católica llamaron ciudad hebrea en  1649, nos encontraremos con la presencia en sus iglesias del “tributo” que dió a su iglesia de Los Remedios Afonso de Mazuelos, mercader portugués en forma de magnífico retablo en el que invirtió una buena parte de su fortuna. Este Afonso de Mazuelos aparece en escrituras de La Laguna con este apellido cuando en realidad solo pudo apellidarse ,si era portugués, con el apellido Maçoula o Maçula, palabra que traducida al castellano dá mácula o mancha, un apellido de indudable sabor a mote o sobrenombre sin armas propias como declara el Armorial Lusitano de  Martins Zuquete y Machado de Faria ( Lisboa 1961)

Podremos seguir las huellas de José de Anchieta, el fundador del Sao Paulo en Brasil,  hijo de Mencía Díaz de Clavijo, hija del converso Sebastian de Llerena. José de Anchieta nació en la calle de Juan Pacho, el judío extremeño que dio nombre a la Montaña Pacho, en el municipio lagunero. Hoy se visita la casa de su “nacimiento” un error que la historia municipal no ha  querido resolver porque en realidad no lo fué, aunque si la de su residencia en su juventud antes de su paso a Coimbra, en Portugal.

Y en la Plaza del Adelantado Fernández de Lugo conquistador de Tenerife y La Palma y fundador de San Cristóbal de La Laguna, la Iglesia de San Miguel en cuya fachada se encuentra una placa de bronce con los nombres de los fundadores del primer órgano político de Tenerife, su cabildo.Allí se encuentra a  Jerónimo de Valdés, hijo del converso Pedro de Algaba, casado con  la conversa Leonor Suárez Gallinato.Hermana de Leonor era Catalina Suárez Gallinato,la primera esposa del Adelantado Fernández de Lugo.

Está la ciudad adornada con las mas hermosas mansiones entre las que habrá que destacar las que corresponden a la familia Llerena que ya hemos visto tan vinculada a José de Anchieta. Aunque con dudas damos con ascen- diente judeoconverso  a los Alvarado Bracamonte por su historia familiar unida a Rubín de Bracamont al que Don Salvador de Madariaga da como de ascendencia mosaica y su vinculación a la familia Herrera constructora de la Capilla Bracamonte. Y Diego Alvarado Bracamonte Crespo y Vergara construye en Tenerife la casa magnifica que hoy podemos admirar en la Calle de La Carrera, en San Cristóbal de La Laguna.

En la misma plaza del naciente Cabildo de Tenerife que hemos mencionado aun quedan huellas de la casa que construyó Andrés Suárez Gallinato, el otro hijo del vilmente ajusticiado Pedro de Algaba y en uno de su solares edificó su primera vivienda Pedro de Vergara que ya vimos relacionado con la familia Ponte de Garachico.

No  han dejado de venerar los vecinos de Tacoronte, en el norte de Tenerife,  al hermosísimo Cristo de Los Dolores regalo que una familia de indudable origen judeonverso, los Pereyra de Castro, familia natural de Barcelós,socios de Duarte Enríquez, el personaje clave de la hacienda canaria  del siglo XVII y fundador junto a Fernández Carvajal de la primera sinagoga de Londres durante el gobierno de Lord Cromwell.

No agotaríamos aquí este tour judeo canario pero esperemos poder comunicar en breve nuevas noticias. Con el mayor entusiasmo y en nuestras `posibilidades nos ponemos desde hoy a la disposición de los lectores de este magnifico periódico  para ayudarles a conocer la vida e influencias que los hombre de”nación” que así les llamó la iglesia y las leyes de la España, tuvieron en el desarrollo social y comercial de estas Islas Canarias.

Feliz Rosh Hashaná  5774 a todos lo amigos del pueblo judío

El espíritu del Señor,el Eterno, fue sobre mi ;por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los humildes.  Yeshayá 61-1.

Auto de fe 24 de Febrero de 1526 en Las Palmas de Gran Canaria.Relación de quemados.
Auto de fe 24 de Febrero de 1526 en Las Palmas de Gran Canaria.Relación de quemados.

Check Also

ENKONTROS DE ALHAD – 5 OKTOBRE 2025 – TOKAR MANOS! (La esptampa de las organizasiones sefaradis) – Balabay: JAKE KOHENAK – Musafir: JOE HALIO – A las 13 oras (Arjentina) x Zoom – Mas orarios en el anunsio

Donativo para ayudar a Enkontros de Alhad   ENKONTROS DE ALHAD Avlados en Djudeo-espanyol – …

9 comments

  1. Interesante amig@s……..BENDICIONES ….

  2. Verdaderamente muy interesante

  3. Juan Manuel. Sabría usted algo del apellido CEDRES.Yo soy Cedres tambien y por lo visto el primer Cedres entro por Lanzarote. Un capitán militar CEDRES. He mirado en lista de apellidos judíos y aparece Cedrey y Cedre. Creo que ese militar era judío y recupero su apellido ven Lanzaroteño. Un saludo

    • Hola!. el 26 de noviembre de 1.691 , el Capitán Juan Cedrés y su mujer Margarita de cubas, vecinos de Los valles en Lanzarote, firman una carta dotal por la que entregan 3.732 reales a Francisco Pérez de Herrera para que se case con su hija Marina Cedrés. Entre los testigos que estuvieron en esa firma está también un tal Antonio Cedrés, que debía ser familiar. Todos viven en la zona de Los Valles, Lanzarote.
      Espero que esta información te de alguna pista. Un saludo

  4. Diego Richardson Nishikuni

    Señor Valladares:
    Soy un historiador de arte y musicólogo, y tengo interés en un tema sobre los judíos de Canarias. ¿Podría contactar con ud. a través de algún email?
    Muchas gracias.

    Diego Richardson Nishikuni
    casimusico@hotmail.com

  5. Sr. Diego. Puede contactar si lo desea a través del correo.j.m.valladares42@hotmail.com.
    Un afectuoso saludo.

  6. Inocencio M. de Armas Figueras

    Buenas noches,
    quería saber si usted es el autor del artículo «Juan Negrín, de rey de armas a canónigo» del diario
    El Día, de 10 de Marzo de 2018.
    Muchas gracias.
    Inocencio M. de Armas

  7. Inocencio M. de Armas Figueras

    Sr. Valladares, si usted es el autor del artículo que menciono en el post anterior me gustaría se pusiera en contacto conmigo en;: inocenciodearmas@hotmai.com
    Estoy estudiando la geneología familiar de apellido De Armas.
    Muchas gracias.

  8. No veo responda,pero tan igual. Mi abuela era Valladares, tengo entendido que su familia era de Icod de los Vinos. Se fueron las tres hermanas a un lugar en el que la familia tenía tierras, en La Orotava. Junto con un primo del cual desciende la familia actual de comerciantes. Estoy buscando y no encuentro ¿Algún dato?.

Responder a esperanza Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.