Por Anun Barriuso y José Manuel Laureiro
El día 23 de abril se presentó por primera vez en Madrid la cantante sefardí Liliana Benveniste. Liliana, que viene de triunfar en Argentina, Uruguay, Israel y Estados Unidos, posee una voz prodigiosa y un talento musical, carente del divismo que pudiera alejarle del público; comparte con él sus sensaciones, sus sentimientos y sobre todo su amor por la lengua de los judíos sefardíes, que a ella le gusta denominar “ladino”.
Su actuación fue el colofón que cerró de manera perfecta una tarde- noche literaria en el Hotel Kafka de Madrid.
Nos deleitó con temas tradicionales sefardíes y para sorpresa de los presentes, “se arrancó” con el tango “Caminito” en ladino, lo que desató una gran ovación entre los asistentes al recital.
Liliana nos expresó la idea de que el djudeo, djuedo-español o ladino, no es una lengua muerta, sino que es una forma de comunicación a la que hay que despertar de un letargo, al que los avatares históricos la habían condenado.
Pero su opción por lo sefardí es una actitud vital, de tal manera que Marcelo Benveniste y Liliana son los editores de “eSefarad”, que publica noticias del mundo sefardí y cuya dirección es https://esefarad.com/
La reacción de los asistentes fue tan entusiasta, que solicitaron de Liliana su pronta vuelta por tierras de su querida Sefarad.
Fuente:
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi

!!! cuanto hubiera deseado asistir a esa actuacion de no haberme hayado fuera de Madrid !!!…
Mi Enhorabuena en cualquier caso a Liliana por el éxito cosechado, y lo que es mas importante; por constituirse en portadora de un «sentir»sefaradi expresado a traves de las cánticas de un amplio y rico repertorio tradicional …