Centro Sefarad-Israel (c/Mayor,69) Lunes, 29 de Abril, a las 19:00 Programa Jacobo Israel-Garzon: Las comunidades sefardíes del Norte de Marruecos Eliseo Parra, José Manuel Fraile y Carmen Rodas Terrón: Romances del repertorio marroquí El peso del romancero sefardí en la tradición oral de Marruecos ha sido realmente importante. Gran parte …
Read More »Tag Archives: romancero
ALMENDRIKAS – O romanceiro sefaradi Cecilia Fonseca da Silva / Especial para ASA
Três grupos brasileiros cantam este romance com a mesma melodia, mas com ligeiras variantes na narrativa. O romanceiro sefaradi nasce dos judeus espanhóis que viviam na Península Ibérica e que adaptaram canções populares comuns nas três culturas, até que em 1492 são expulsos por decreto do rei e da rainha …
Read More »El cancionero y el romancero de los sefardíes: identidades y mestizajes
Por José Manuel Pedrosa / Universidad de Alcalá El cancionero y el romancero de los sefardíes: identidades y mestizajes paralelos y fuentes, y por contar con dos solares básicos de asentamiento (las comunidades de la zona del Estrecho y del Oriente mediterráneo) y todo tipo de vínculos cruzados con las …
Read More »LA MEMORIA DE ORIENTE comentario de Manuel Naranjo Loreto
Romancero Sefardí de Oriente. Antología de la tradición Oral: Susana Weich-Shahak. Autoridad Nasinala del Ladino i su Kultura. Libro+Cd. ISBN: 978-84-381-0446-0. Editorial Alpuerto, S.A. http://editorialpuerto.es Con la expulsión de los judíos por los Reye Católicos se escribió una de las páginas más luctuosas de nuestra historia. Con este éxodo …
Read More »EN BUSCA DE ROMANCES FUERA DE LA PENÍNSULA: EN CANARIAS Y EN LAS COMUNIDADES SEFARDÍES, 1904
Sus gestiones para obtener romances de las Islas Canarias dieron, sin embargo, muy limitados resultados. La desorientación de los folkloristas locales era entonces grande, pues estaban empeñados en descubrir en la poesía popular isleña rastros de la historia de los «aborígenes». Del «voluminoso fárrago de poesía» recogido por Juan Bethencourt …
Read More »The Sephardic Romancero: Tradition and Creativity A talk with musical examples by Samuel G. Armistead
The Sephardim, exiled from Spain in 1492, took with them to their new homelands the historically important poetic tradition of the Romancero, which had its origins in Medieval Spanish epic poetry. Academic specialists in Pan-Hispanic literature have tended to stress the antiquarian features of the Sephardic Romancero, viewing these songs …
Read More »La guantanamera y el Romancero
ELFIDIO ALONSO A través de los pliegos sueltos, que también llegaron a circular en Canarias y América, el romance de Gerineldo (datado por primera vez en 1537) se convertiría a través de los siglos en el más divulgado y documentado en la tradición oral moderna. Según Menéndez Pidal, sólo en …
Read More »