La judería de esta localidad fue habitada durante siglos por el pueblo hebreo, que convivió con el cristiano en una época que se recrea desde el próximo viernes. El origen de la Festa da Istoria data del año 1989, cuando la Escola Obradoiro de Santo André decidió revivir una antigua celebración …
Read More »Tag Archives: judería
17 de agosto de 1391: La turba asalta y destruye la judería de Perpinyà
Fueron asesinadas más de cien personas y fue destruida totalmente Tal día como hoy del año 1391, hace 633 años, una masa incontrolada de gente echaba abajo las puertas de acceso a la judería de Perpinyà y se entregaba al saqueo de comercios, obradores y viviendas, y a la agresión y …
Read More »Barcelona promocionará su judería para dar a conocer el pasado judío de la ciudad
El pleno municipal ha aprobado una propuesta del PP El Ayuntamiento de Barcelona promocionará culturalmente el Call, la judería de la ciudad, para dar a conocer el pasado judío de la ciudad y su legado y combatir el antisemitismo. A propuesta del grupo del Partido Popular, el Consejo Plenario ha acordado …
Read More »La puerta del Ministerio del Tiempo que lleva a la judería coruñesa
“Es como un útero materno”, dice la arquitecta Ana Debén mientras ilumina con una gran linterna el fondo y las paredes de la mikvé de la Ciudad Vieja Es como una de las puertas del Ministerio del Tiempo. Conduce al pasado, como las de la popular serie televisiva. Está justo …
Read More »Luz verde a los trabajos de conservación y restauración de la judería medieval de Lorca
La actuación pretende dar solución a la alteración y degradación de los restos arqueológicos murarios de la Sinagoga por concentraciones de humedad muy altas La rehabilitación abarcará también lienzos de muralla perimetrales, camino de ronda, puerta medieval del sector sur y restos arqueológicos bajo el aparcamiento del Parador …
Read More »Un día como hoy hace 633 años, el 15 de marzo de 1391: El robo de la Judería
Motines en Córdoba: El robo de la Judería en 1391. Se sitúa en 1349 la aparición de la Peste Negra en la mitad oriental de la Península Ibérica, y a partir de ese año habrá una constante llegada de epidemias que convertirán las ciudades en territorios desahuciados. Se documentan …
Read More »¿Conoces la calle Verde, una de las vías más mágicas y estrechas de Sevilla?
La calle está recubierta de plantas que la vuelven de este color. En plena judería sevillana, en el antiguo barrio de San Bartolomé, hay una callejuela estrecha en la que parece hacerse de noche debido a la frondosidad de las plantas que cuelgan desde arriba. Es la conocida calle Verde …
Read More »«En la Alta Edad Media Burgos era absolutamente judía»
El investigador Eloy López Zamanillo hace una enmienda a la totalidad de la historia oficial de Burgos en su nueva obra, Burgos Ignotus. La ciudad escondida, con revelaciones que ponen patas arriba el relato de la Caput Castellae en el Medioevo «Al haber entendido la creación de esto que …
Read More »El Sefardí tendrá nueva exposición permanente antes de 2025
Los recientes hallazgos en las obras de la Judería, cedidos por el Museo de Santa Cruz, tendrán una posición privilegiada en las nuevas salas dedicadas a la historia judía en Toledo A partir de finales de año, el visitante del Museo Sefardí de Toledo va a poder disfrutar de …
Read More »Ribadavia: El precioso pueblo que llegó a ser la capital del Reino de Galicia
El precioso pueblo que llegó a ser la capital del Reino de Galicia: vino, un castillo y una judería histórica Esta pintoresca villa se extiende a orillas del río Avia, repleto de atractivos turísticos, como iglesias barrocas, una fortaleza medieval y una rica gastronomía. Naturaleza, historia y vino …
Read More »El profesor Jorge Eiroa dirige una nueva excavación arqueológica en el Castillo de Lorca
El área de Hitoria Medieval de la Universidad de Murcia, bajo la dirección del profesor Jorge Eiroa, está llevando a cabo una nueva excavación arqueológica en el Castillo de Lorca, en colaboración con el Museo Arqueológico Municipal de la ciudad, cuyo director, Andrés Martínez Rodríguez, director del Museo Arqueológico …
Read More »El callejero de Córdoba: Memoria de Sefarad
La calle Judíos, enclavada en el centro histórico, es una de las más transitadas, sobre todo por los viajeros La calle Judíos es una de esas vías que, de manera sorprendente, resume a la perfección buena parte de la historia de la ciudad. Y es que en unos cientos de metros se …
Read More »