Sociedad Genealógica Judía Colombiana MASTER CLASS El judío Miguel de Cervantes autor del Quijote por Itzjak Benabraham Domingo 14 de noviembre 4pm (hora Bogotá) Zoom 839 8722 3089 passcode: CharlaCCJC
Read More »Tag Archives: Don Quijote de la Mancha
UNA PAJINA DEL TALMUD EN EL DON KISHOT DE CERVANTES por Moshé Shaul
Munchos pensan ke Miguel de Cervantes, el autor del Don Kishot, era en realidad un «konverso» o desendiente de konversos, ke mizmo si no era kripto-djudio i no bushkava a kumplir en sekreto los mandamientos de la relijion djudia, konosia bien los prinsipales elementos de esta relijion. Ay tambien ken …
Read More »Descubren la primera versión de ‘El Quijote’ escrita en judeoespañol
La traducción pertenece al periódico ‘El Amigo de la Familya’, publicado en 1881. La primera entrega localizada es una traducción de ‘El curioso impertinente’, novela corta del primer tomo del ‘Quijote’. Al parecer, el texto usa términos y fórmulas «castizamente sefardíes». La profesora del Departamento de Literatura Española de la …
Read More »La Mancha y la mancha (comentarios cervantinos)
«En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme». Esta frase inicial ha determinado gran parte de la interpretación que se ha hecho del ‘Quijote’. Vamos a analizarla. Lo primero que hemos de decir es que no sabemos si Cervantes escribió «la Mancha» o «la mancha», ya …
Read More »Cinco pasajes peculiares en El Quijote por María del Carmen Artigas
En este artículo analizo cinco pasajes peculiares de Don Quijote y que sirven para comprender al autor y al lenguaje crítico del que se valía. Nadie, que yo sepa, ha estudiado estos pasajes bajo mi perspectiva. a) Primer Pasaje: El primer pasaje pertenece a la Primera Parte (1). Sancho Panza …
Read More »Don Quijote de la Mancha y la mancha por Maria del Carmen Artigas
Siguiendo la explicación que el profesor Santiago Trancón Pérez da en su libro, Huellas Judías y Leonesas en El Quijote (1), que La Mancha no tan solo es un lugar geográfico, que basado en la semántica también puede significar “la mancha” que los no bautizados en la Iglesia Católica, llevaban dentro de ellos “un …
Read More »Cervantes, judío y leonés
Mientras los georradares persiguen los restos de Miguel de Cervantes por el convento de Las Trinitarias de Madrid varios libros aseguran que el manco de Lepanto no nació en un lugar de La Mancha En los últimos meses se ha hablado mucho de Miguel de Cervantes, de sus restos y …
Read More »El origen judío y leonés del autor de Don Quijote, Miguel de Cervantes
Una reciente investigación da fundados argumentos sobre el origen judío de Cervantes y su vinculación con la zona del antiguo Reino de León. El escritor e investigador Santiago Trancón Pérez ha llevado a cabo una exhaustiva lectura e interpretación del Quijote en la que sostiene el origen judío de Cervantes …
Read More »Huellas Judias y Leonesas en el Quijote. Redescubrir a Cervantes. Book & trailer
Un libro excepcional sobre Cervantes y el Quijote. Una investigación rigurosa que revoluciona los estudios cervantinos de Santiago Trancón Pérez Leer más sobre el libro >> Santiago Trancón Pérez Madrid, España Santiago Trancón, nacido en Valderas (León), doctor en Filología Hispánica, premio extraordinario de tesis doctorales por la UNED …
Read More »The Secret Jewish History of Don Quixote
Was Cervantes’s Hero the Mensch of La Mancha? Was Don Quixote’s impossible dream a Yiddisher one? The French author Dominique Aubier, whose study “Don Quixote: Prophet of Israel” has just been reprinted, apparently thinks so. Aubier’s book, which originally appeared in 1966, is based on the thesis now generally accepted by literary …
Read More »Don Quijote y Cervantes y la religión hebrea por la Dra. María del Carmen Artigas
Mucho se ha discutido si Cervantes era judío, y en este artículo trataré de mostrar un interesante pasaje del libro para explicar el cariño, la fe y la lealtad de Cervantes hacia el pueblo hebreo. Sin embargo, en cada página del libro hay un doble juego de palabras demostrando la …
Read More »Un libro reivindica el supuesto origen leonés de Cervantes y el Quijote
Un investigador defiende las huellas familiares judías del escritor y el conocimiento que tiene del paisaje y las costumbres de la zona del Noroeste peninsular y que se encuentran diseminadas en toda la obra Un nuevo libro sobre Miguel de Cervantes y su obra cumbre ‘El Quijote’ sostiene que …
Read More »