La cantante Susana Behar ofrecerá su concierto TAPIZ a las 8 noche el 7 de febrero, en el Centro Cultural Español de Miami.
Foto archivo: 2012. PEDRO PORTAL EL NUEVO HERALD
“Músico y peregrino” como el de la Dulcinea del Quijote, es el nombre de la cantante cubano-venezolana-norteamericana-sefardita, Susana Behar. Cuando ella canta uno siente que “el aire se serena”, según le ocurría a Fray Luis de León al escuchar la música del virtuoso Francisco Salinas.
Se trata del amoroso rescate de la lengua y los cánticos ladinos, la lengua de los judíos españoles que fueron expulsados en 1492 de la península donde habitaron 1,500 años, para luego desparramarse por el norte de África, los Balcanes, Grecia, Bulgaria, Hungría, los Países Bajos, Irán, Rumanía, Egipto y de modo singular Turquía.
Estos judíos de la España que ellos llamaron Sefarad, desarrollaron el comercio, las habilidades contables y las ciencias, durante su larga estadía española. Su más alta figura intelectual fue el médico y teólogo de Córdoba, Moisés Maimónides, quien al igual que su maestro Averroes, entre los árabes, y el angélico Santo Tomás, en la Cristiandad, incorporaron a sus respectivas culturas los rutilantes aportes de la antigua escuela ateniense de filosofía.
Hoy estos devotos hebreos son más de dos millones de personas que habitan principalmente en Israel, Estados Unidos, Argentina, Francia, México, Panamá, Cuba, Chile, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Aruba y Curazao, Persia, Armenia y Yemen, entre otros países.
Una vocera musical de todos ellos es nuestra Susana Behar, cuyo aliento vital esta asociado a conceptos de ensueño, trino, colores, suspiros y también memoria doliente.
El próximo 7 de febrero, cuando sean las 8 de la noche en los relojes de la nostalgia, Susana Behar nos ofrecerá en el Centro Cultural Español de Miami su concierto TAPIZ, mezcla de música ladina, flamenca y ritmos populares latinoamericanos, custodiada por un elenco de lujo: José Luis de la Paz, Reza Filoofi, Adolfo Herrera, Daniela Padrón, Federico Brito, Ian Maksin y Eylim Basaldi.
POR ALEXIS ORTIZ
Alexis Ortiz es un escritor, periodista y político venezolano. Twitter: @alexisortizb. Email: alexisortiz@gmail.com. http://alexisortiz.com/.
Fuente: El Nuevo herald 01 DE FEBRERO DE 2019