Sinagogas, arquitecturas de memoria. Litografías

Litografías de Dora Szampanier

DEL 6 DE ABRIL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023

En el MUSEU D’HISTÒRIA DELS JUEUS de Girona

En Girona la última sinagoga, que funcionó entre 1435 y 1492, se levantaba donde ahora se encuentra el Museo de Historia de los Judíos. La sinagoga era un espacio fundamental para la vida judía. Era el lugar en el que se encontraba la comunidad, no sólo para llevar a cabo el ritual judaico y la oración, sino, sobre todo, para aprender y debatir en torno a los textos religiosos. Por eso, en los documentos catalanes las sinagogas son llamadas «escuelas».

Las sinagogas representadas en las litografías de la exposición habían sido referentes del paisaje de muchas ciudades. Eran un patrimonio arquitectónico y cultural, pero fueron destruidas o transformadas para otros usos. Aunque se han conservado algunas fotografías y que existen obras de arte que las representan, la mayoría sólo existen en el recuerdo.

«Sinagogas, arquitecturas de memoria» evoca aquellos espacios que, en tiempo pasado, acogieron a comunidades judías de toda Europa. La muestra recorre las trazas y, con ellas, los caminos de una historia y de una memoria colectivas.

En Girona la última sinagoga, que funcionó entre 1435 y 1492, se levantaba donde ahora se encuentra el Museo de Historia de los Judíos. La sinagoga era un espacio fundamental para la vida judía. Era el lugar en el que se encontraba la comunidad, no sólo para llevar a cabo el ritual judaico y la oración, sino, sobre todo, para aprender y debatir en torno a los textos religiosos. Por eso, en los documentos catalanes las sinagogas son llamadas «escuelas».

Las sinagogas representadas en las litografías de la exposición habían sido referentes del paisaje de muchas ciudades. Eran un patrimonio arquitectónico y cultural, pero fueron destruidas o transformadas para otros usos. Aunque se han conservado algunas fotografías y que existen obras de arte que las representan, la mayoría sólo existen en el recuerdo.

«Sinagogas, arquitecturas de memoria» evoca aquellos espacios que, en tiempo pasado, acogieron a comunidades judías de toda Europa. La muestra recorre las trazas y, con ellas, los caminos de una historia y de una memoria colectivas.

Check Also

Radio:: Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 12/09/2025

Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.