Simposio sobre el judeo-español en la Universidad de California (Los Ángeles)

Rachel Amado Bortnick, directora de la sección Tarbut Ladino, y presidenta de Ladinokomunita, participó el 21 de febrero en un simposio sobre el judeo-español organizado en UCLA (Universidad de California en Los Angeles, organizado por el grupo UCLadino. El simposio llevaba por título «Judeo-spanish Comparative Studies: Literary, Linguistic and Cultural Perspectives». El programa incluyó también, entre otras ponencias, una conferencia de Alicia Sisso Raz sobre haketia. El simposio está impulsado por un grupo de alumnos que estudian, por propia iniciativa, en el judeo-español. Así nos lo explica Rachel Amado…

«En UCLA no ay un kurso de ladino. Es kon sus propria voluntad ke estos estudiantes, de diferentes disiplinas, se enteresaron en muestra lingua i formaron el grupo de UCLadino para estudiar la lingua entre eyos en nivel akademiko».

Alugar de prezentar sus investigasiones entre eyos, komo es el uzo en kolokios akademikos, mos invitaron a mi i a Alicia no solo para avlarles, ma tambien para kritikarles sus ponensias.

Invitaron a toda la komunidad sefaradi de Los Angeles ke vengan a oyermos. Vinyeron unas 25-30 personas, allado de los estudiantes ke avia.»

Crónica de Bryan Kirschen sobre el simposio

Haberes de muestra komunitika en Los Andjeles
Por Bryan Kirschen

Los elevos de la Universidad de Kalifornia, Los Andjeles (UCLA) tienen un grupo muy uniko ke se yama ucLADINO, fondado en 2011. Muestro buto prinsipal es partajar saviduria de la kultura sefaradi a traves del djudeo-espanyol.  Mos reunimos kada semana i mos ambezamos la lingua uzando los munchos rekursos ke tenemos.

El 21 de fevrero  de 2012, organizimos el primer simpozio de estudios komparativos de djudeo-espanyol, siendo ke se avla en munchas partes del mundo i no se puede avlar de la lingua sin eksplikar las diferensias en eya. Los elevos de muestra universidad (subgraduados i graduados) dieron ponensias durante el dia.  Por tanto, otro buto del simpozio fue inkluir miembros de la komunita sefaradi en este simpozio para mostrar ke en verdad mos enteresa ( a mozotros los elevos, ademas de la institusion akademika) sentir la boz de los ke nasieron i kresieron en la kultura i la lingua djudeo-espanyola.  Dunke, invitimos a Rachel Amado Bortnick de Ladinokomunita i a Alicia Sisso Raz de Voces de Haketia para dar konferensias.  Vinieron de Texas i New York, respektivamente, para estar kon mozotros un par de dias.

El simpozio empeso por la demanyana kon la bienvenida de Sarah Abreveya Stein, profesora de Estudios Sefaradis del Sentro de Estudios Djudaikos de la universidad.  Por la demanyana presentaron los tres organizadores del simpozio: Bryan Kirschen, Anamaria Buzatu i Cheri Robinson. Los tres azen su doktorado en el departamento de Espanyol i Portuguez (linguistika i literatura), ama se dedikan a los estudios djudeo-espanyoles tambien i por esto fondaron la organizasion de ucLADINO.

Anamaria Buzatu empeso la konferensia kon una ponensia sovre el orijen de siertos biervos en ladino uzando unos tekstos publikados komo base. Cheri Robinson prezento la historia de los Sefaradim de Maroko i komparo unos jurnales ke se publikaron en varias linguas. Bryan Kirschen prezento sovre «vos, vozos i vozotros», la istoria de estos biervos i sus uzo kontemporaneo. Mensiono komo estos pronombres vienen del latin i komo se formaron despues de la ekpulsion de los sefaradim de la peninsula iberika. Despues de kada prezentasion avia demandas, komentarios, i una diskusion para avlar mas de los temas.

Alicia Sisso Raz dio su deskurso prinsipal al mediodía avlando de Haketia, ke es, de ande viene, i komo se relasiona al mundo djudeo-espanyol. Tambien ekspliko komo esta lingua djudeo-espanyola es diferente i a la vez semejante al djudeo-espanyol, ‘djudezmo’, de las sivdades del antiguo Imperio Otomano. Avia munchos oyentes ke kerian kontinuar la diskusion kon eya despues de la konferensia i avia sefaradim marokanos entre los asisientes tambien.  Su prezensia fue muy importante para poder tener este dialogo entre estos dos  mundos sefaradis ke komparten la mizma raiz ama no siempre tiene la oportunidad de avlar endjuntos.

Despues de un almuerso kasher i un deskanso en el programa, kontinuimos kon las prezentasiones de las ponensias de otros miembros de ucLADINO.  Alma Heckman i Ceren Abi avlaron sovre la politika i el nasionalismo en Maroko i en Turkia i el remplasimiento del djudeo-espanyol kon sus linguas nasionales. Alma resivio una beka nasionala de Fullbright en Maroko aze unos anyos i Ceren viene a UCLA de orijen turka, i por esto las dos dieron munchos detalios al tema para komparar estas realidades semejantes. Despues, Josh Melamed, de orijen persa, avlo sovre los alfabetos ke se uzan en djudeo-espanyol, espesialmente de lo ke es el alfabeto Rashi, de ande viene i kuando i komo se uzava. Tambien avlo del tema de la estandardizasion de la lingua i el lavoro ke azen Aki Yerushalayim, El Amanaser, i Ladinokomunita. En la ultima parte de la ponensia Francesca Gambini dio un deskurso sovre la identidad latina-djudia. Avlo de las ovras del eskritor Ilan Stavans i el filmo dokumentario de Ruth Behar, Adio Kerida.

Finalmente, yego la otra prezentasion prinsipala del simpozio, de Rachel Amado Bortnick. Su deskursotenia ke ver kon entenderes i malentenderes: diferensias konfundidas entre el espanyol i el ladino. Mostro munchos egzempios ke koleksiono komo moderadora i fondadora de Ladinokomunita, un tema bien enteresante para todos los ke asistieron. Mensiono detalios gramatikales, fonetikas i morfosintaktikas entre estas dos linguas, un sujeto muy relevante espesialmente para los elevos de la universidad.

A las sinko de la tadre el direkor del Departamento de Espanyol i Portuguez, Maarten van Delden,  dio unos komentarios finales para serrar el simpozio. Mensiono la emportansia de kolaborar kon investigadores endependientes komo Sisso Raz i Amado Bortnick, ademas de tener miembros del publiko presente. Todos ke presentaron izieron deskursos akompanyados kon prezentasiones elektronikas o meldaron parte de sus lavoros.  Munchos elevos i miembros de la komunita sefaradi de Los Andjeles vinieron durante el dia para sentir una ponensia o mas del simpozio. Despues del simpozio i durante la resepsion avia musika kantada por Shana Winokur, ke ayudo a krear un ambiente sefaradi. Munchas personas se kedaron, kantaron, echaron lashon i se englenearon despues de las ponensias, kontinuando la diskusion del dia i partajando mas saviduría de los temas djudeo-espanyoles.

Komo un fondador de ucLADINO, vos puedo dizir ke fue una reushita i un plazer konoser a Rachel Amado Bortnick i Alicia Sisso Raz. Se kedaron en UCLA un par de dias i tuvimos la oportunidad de konoserlas muy bien, siempre avlando, siempre ambezando i siempre partajando ideas para el futuro de esta kerida lingua.  Tenemos menester tambien de regransiar al Departmento de Espanyol i Portuguez, el Sentro de Estudios Djudaikos, el Sentro de Programasion Estudiantil i la Asosiasion de Elevos Graduados por apoyarmos finansialmente para poder traer a muncha djente al kampus i organizar este simpozio. Tambien regransiamos a los presentadores del simpozio. Avia varias personas ke mos enviaron propuestas para ponensias i ke kerian partisipar en el simpozio (de Kanada, de Israel, de Iran i de unos estados de los Estados Unidos komo Hawaii) ama por la distansia no podian. Esperamos poder azer un simpozio el proksimo anyo i engrandeserlo  kon la posibilidad de dos dias de konferensias, si kere el Dio.

Fuente: Tarbut Sefarad – Tarbut Ladino

Check Also

Salim Dabdoub (no se ve), uno de los últimos miembros de la comunidad judía en Siria, opera una tienda de antigüedades en el zoco Al-Hamidiyah en Damasco, Siria, como se vio el 9 de febrero de 2025. Foto de Izettin Kasim/Anadolu vía Getty Images.

En el antiguo barrio judío de Damasco, es difícil encontrar optimismo sobre el futuro de los judíos sirios

    La caída del régimen de Assad ha hecho que algunos judíos que se …