SEMINARIO HISTORIA DE LAS INQUISICIONES – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina – 15 al 17 de marzo de 2017

PROGRAMA ACADEMICO

SEMINARIO HISTORIA DE LAS INQUISICIONES.

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Filosofía y Humanidades.
Córdoba, Argentina.

15 al 17 de marzo de 2017

Desde finales del siglo XX la historiografía dedicada al estudio del Santo Oficio ha pasado por algunas etapas marcadas por el análisis comparativo de las inquisiciones. Con puntos de partida y objetivos diferenciados, autores como Bartolomé Escandell Bonet y Francisco Bethencourt ensayaron propuestas de comprensión del fenómeno inquisitorial que renunciaban a enfoques circunscritos a la esfera local o distrital de los tribunales. El cambio de escala que estos autores operaron contemplaba la posibilidad de someter a un mismo cuestionario a los distintos sistemas inquisitoriales o de identificar, en su seno, tipologías comunes de enraizamiento social e institucional de acuerdo con parámetros geográficos. Recientemente el Dizionario Storico dell’Inquisizione ha enfatizado las afinidades de los modelos jurídicos y de cultura intelectual entre las diferentes inquisiciones española, italiana y portuguesa.

A pesar de estos marcos historiográficos, las historiografías nacionales, todavía hoy, fomentan poco el uso del método comparativo en el análisis del fenómeno inquisitorial. No obstante la mayor transversalidad de sus problemáticas (figuras institucionales, delitos, articulación del tribunal con otros poderes), predominan los estudios focalizados en el interior de los sistemas inquisitoriales en lugar de reflexiones que promuevan su entrecruzamiento. El Seminario de Historia de las Inquisiciones busca animar un debate sobre las dificultades y los obstáculos que pueden subyacer a la asunción de un abordaje de orden comparativo, así como los mecanismos y métodos disponibles para superarlos.

En este sentido, el Seminario de Historia de las Inquisiciones pretende abrir un espacio de reflexión donde, partiendo de los paralelismos que los sistemas inquisitoriales permiten establecer, las diferentes tendencias historiográficas puedan analizar las convergencias o particularidades de las respuestas sociales suscitadas por la implementación y vigencia de estos mecanismos de vigilancia de las conciencias y de los comportamientos. Del derecho inquisitorial a las configuraciones distritales; de los agentes institucionales a las organizaciones sociales; de las formas de representación a los procesos históricos: el Seminario de Historia de las Inquisiciones procurará probar y encontrar metodologías con vistas a escribir y pensar una historia que refleje el papel del fenómeno inquisitorial en la construcción del mundo moderno y de las sociedades contemporáneas.

historia_de_las_inquisiciones_programa

Check Also

Radio:: Kan Ladino kon Alegra Amado i Kobi Zarco – 10/10/2025

Programas anteriores שישי, 16:00 – 15:00 El departamento de radio de la nueva corporación de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.