Salamanca Rtv Al Día, con la poeta sefardita Margalit Matitiahu

Crónica de Jaqueline Alencar Polanco desde Tel Aviv y Jaffa 

Margalit Matitiahu y Jaqueline Alencar, en Tel Aviv
Margalit Matitiahu y Jaqueline Alencar, en Tel Aviv

Considerada como una de las poetas más representativas de Israel, Margalit Matitiahu (Tel Aviv, 1935) no cesa de manifestar su inmenso amor a España, tierra de la que salieron sus ancestros tras la expulsión de 1492.

Instalándose primero en Salónica para posteriormente, ya sus padres, volver al lugar de donde partieron los primeros judíos. A pesar de sus múltiples ocupaciones, entre ellas, la de ser responsable de la Oficina de Derechos de Autor de los Escritores de Israel, no dudó en dedicar todo un día para hacer de guía por la moderna Tel Aviv y por la cuatro veces milenaria ciudad de Jaffa.

Esto le sirvió para recordar, con especial emoción, la plaza que lleva su nombre en el barrio de Castropuente en la ciudad de León, donde vivieron sus antepasados. Precisamente en dicha ciudad, en 1997, se le publicó por vez primera su libro «Vela de la luz», escrito en judeo-español o ladino.

Más tarde, el poeta Antonio Colinas le publicó otro poemario, «Asiguiendo al esfuenio» (2006). Se nota su pasión por sus raíces españolas. Esto se evidencia en que, junto a su hijo Jack, director de cine, produjo y editó dos documentales sobre la huella sefardita en León y Toledo.

Constantes han sido sus visitas a España en los últimos quince años, y entre sus proyectos más inmediatos está el volver para el mes de octubre pues tiene varias invitaciones para participar en distintos eventos literarios, entre ellos Salamanca.

Grato y emotivo ha sido este paseo junto a esta notable escritora, también una persona sencilla y cercana que no duda en sentirse española. Jaqueline Alencar Polanco Para SALAMANCArtv AL DÍA (Desde Israel)

Fuente: salamancartvaldia.es

Check Also

Las Fabulas de Aesop: «El Azno en la Samarra de León» trezladado por Roz Kohen i Aaron Shapiro

Un Azno topó la samarra de un león deshado en la shara por un kasador. …

One comment

  1. Mis antepasados eran Salamantinos visite la ciudad y me encanto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.