Nuria Fernández / Jaén
Instrumentos tradicionales de la pretérita Península Ibérica, sonidos vivos de hace más de quinientos años y el exponente de la música judeo-española más importante del mundo, Paco Díez, hicieron del concierto Secretos de Sefarad, ofrecido ayer en Úbeda, un espectáculo muy especial.
La excepcional nostalgia que sintieron los sefardíes expulsados de su tierra los llevó a mantener su cultura y su lengua vivas en los lugares a los que llegaron en su exilio forzoso. Esta obstinación puede estar detrás del legado que dejaron esos hombres y mujeres que artistas como Paco Díez recuperan y cultivan para contribuir a mantener viva e enriquecer su herencia. La pasada medianoche estuvo en la Sinagoga del Agua de Úbeda, un entorno en el que los singulares instrumentos que toca suenan como lo hacían hace más de quinientos años.
Díez es uno de los mayores exponentes de la música judeo-española del mundo, tal como avalan las numerosas condecoraciones recibidas por autoridades sefardíes y las más de dos mil quinientas conferencias ofrecidas, tanto sobre los instrumentos que colecciona, toca y sobre los que investiga como sobre la cultura y la música que hace.
Fuente: DiarioJaen.es