Revista Sefarad elimina las restricciones de acceso a esta edición electrónica.

Hemos recibido la buena noticia de que el Consejo de Redacción de Sefarad ha decidido suspender el embargo de acceso de 6 meses hasta ahora vigente en la versión electrónica, facilitando el acceso sin restricciones a todo su contenido inmediatamente después de su publicación.

Ya se puede consultar libremente los artículos publicados en su último número, cuyo sumario se reproduce más abajo.

Según su director J. Castaño, «Con esta decisión, la dirección y el equipo editorial de Sefarad, y el Departamento de Publicaciones del CSIC, esperan contribuir al avance y difusión del conocimiento científico».

Edición Electrónica Revistas CSIC – SEFARAD – editor.revistas@csic.es

Sefarad
Vol 71, No 1 (2011)
Sumario http://sefarad.revistas.csic.es/index.php/sefarad/issue/view/65

——————————-

Estudios

Un codice arabo in caratteri ebraici dalla Trapani degli Abbate (Vat. ebr. 358) (7-24)

Por Giuseppe Mandalà

Judíos de Belchite en el denominado «Libro de la escribanía de don Federico de Aragón, conde de Luna» (1422-1425) (25-49)
Por Joaquín Aparici Martí

Medicina e política em dois físicos judeus portugueses de Hamburgo: Rodrigo de Castro e o Medicus Politicus (1614), e Manuel Bocarro Rosales e o Status Astrologicus (1644) (51-94)
Por Florbela Veiga Frade, Sandra Neves Silva

Sefarad ¿la «patria» de los sefardíes? (95-130)
Por Pilar Romeu Ferré

Más poemas sefardíes de contenido histórico (131-200)
Por Elena Romero

——————————–

Varia

Firmas y rúbricas de judeoconversos de la compañía de arrendadores Coronel-Alcalá (201-208)

Por Efrén de la Peña Barroso

La sinagoga del Tránsito en la edad moderna: abandono, mantenimiento, restauración (209-219)
Por Inocencio Cadiñanos Bardecí

——————————————

Reseña de libros

Reseñas de libros (221-232)
Por Elvira Martín Contreras, Pablo Torijano Morales, Ronny Vollandt

——————————————

Publicaciones recibidas
Publicaciones recibidas en la redacción (233-234)
Por Equipo Editorial

 

 

[print_link]

 

Check Also

Señalizar sus calles para rescatar la antigua judería de Ciudad Real

  La causa Ciudad Real originariamente fue denominada Villa-Real, y estaba constituida en la Edad …

One comment

  1. Celebro esta decision que facilitara la investigacion e informacion sobre el tema sefardi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.