Revista Raíces Nº 90 – Primavera 2012

Raíces 90 | Año XXVI | Primavera de 2012

Sumario

 


  • Artes y espectáculos

Vida cotidiana en Polonia antes de la guerra / Alicia Perris
‘Una rosa es una rosa es una rosa’: la marea de Gertrude Stein en París / A.P.
El universo creativo de Gisèle Freund / A.P.
El ojo y la mirada
El legendario Jerry Golsmith y su música para el cine / José Belón de Cisneros
Sofía Noel, la primera voz de Sefarad / Fernando Carbonell
Las contrafusas y el escenario

  • Letras y Libros

El poeta y el niño / Varda Fiszbein
El diálogo con la muerte y el silencio en la poesía de mujeres sefardíes / Elisa Martín Ortega
Es demasiado Santo para que yo cargue con Él / Jaim Guri
Galdós: una exclusión literaria / Federico Utrera
Reseñas / F. Grande / L. Bonnín / R. Planas / P. Díaz-Mas / B. Bensadón / J. Maíz Chacón
El mundo del libro

  • Páginas Centrales

Lenguas judías 2.0 / R.
Lengua y literatura yiddish: una historia europea / Rhoda Henelde Abecasis
El yiddish o el ídish. ¿Cómo escribir el nombre de esta lengua? (I) / R. H.
El yiddish o el ídish. ¿Cómo escribir el nombre de esta lengua? (II) / Eliahu Toker

  • Argumentos y Ensayos

El teatro de Elías Canetti / Jacobo Kaufmann
Cuando todo el cine habla de la Shoá / Aarón Rodríguez Serrano

  • Historia y Sociedad

Radio Sefarad: ocho años / Jorge Rozemblum Sloin
La ‘arianización’ de las galerías de arte en el París ocupado / Marçal Martí Salvadó

  • Miscelánea

Las cosas que pasan

  • En Portada

Pablo Picasso: Retrato de Gertrude Stein (1906, Metropolitan Museum, Nueva York), óleo sobre tela (fragmento).

——————————————————-

Raíces nos invita a cruzar un puente entre dos mundos

Le presentamos una publicación, por muchas razones, excepcional: Raíces, una revista judía de cultura publicada en España por LIBROS DE SEFARAD, SL, desde 1986.

Se edita con periodicidad trimestral, y en sus páginas aloja la mejor información, excelentes artículos y una opinión rigurosa sobre la vida cultural judía en España y en el mundo.

Raíces se dirige a los lectores de revistas de opinión, a interesados por el judaísmo y a quienes desean conocer mejor la cultura sefardí. Las artes, las letras, la historia, la lengua y el pensamiento judeo-hispánicos son su territorio.

Raíces promueve un mundo más tolerante y abre hasta sus límites el círculo de lo propio, sea judío, sea español, proporcionando las claves que permiten comprender mejor el mundo en que vivimos.

Raíces es la única publicación española sobre estos temas, y una de las pocas en todo el mundo. Entre sus firmas se cuentan investigadores y especialistas en las más variadas disciplinas humanísticas: historia, literatura, lingüística, ciencias sociales, artes visuales, música, teatro, filosofía, religión… Todos los artículos han sido escritos especialmente para la revista o se ofrecen en primera traducción al español.

Raíces se distribuye en todas las comunidades judías de España, Portugal y América, y a suscriptores de toda Europa y gran parte de Hispanoamérica y los Estados Unidos. En España las suscripciones alcanzan la totalidad de las provincias, además de la venta en quioscos y librerías. El Ministerio de Cultura distribuye ejemplares en todas las bibliotecas públicas y las embajadas de Israel hacen lo propio en Israel y en asociaciones judías de Hispanoamérica. La edición electrónica se distribuye desde el número de verano de 2001.

http://www.revista-raices.com

Check Also

David Jiménez-Blanco explora la historia de los judeoconversos en su nuevo libro

La tonsura reemplazó a la kipá en la vida de Salomón Leví, quien adoptó el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.