Recetas de Tetuan por Raquel Moryoussef de Fhima: Rollitos de Col rellenos de Carne Molida

En esta sección disfrutaremos de los sabrosos sabores de las comidas de Tetuán, Marruecos, de la mano de Raquel Moryoussef de Fhima.
Nació en Marruecos, de familia larachense. Está casada con un tetuani, Amram Fhima y tiene cuatro hijos y una nieta.
Estudió Administración de Empresas Turísticas, ama la haketia y todo lo relacionado con Sefarad.
Le encanta la cocina judeo-marroqui. Aprendió a cocinar viendo a sus  abuelas , a sui madre y a su suegra.

Ver todos los artículos de esta sección >>

 

rollitos_de_colRollitos de Col rellenos de Carne Molida

 

Ingredientes

  • 1 Col ( Repollo )
  • Vinagre de Alcohol
  • 1/2 Kg de carne molida
  • 3 Cebollas
  • 1/2 Pimentón
  • 1/4 de taza de arroz
  • Sal y pimienta
  • Nuez Moscada rallada
  • Salsa de Tomate casera o un frasco de Puré de Tomate

 

Preparación

En una olla con abundante agua hirviendo y un chorro de vinagre, se meten las hojas del repollo para que blanqueen, pierdan la rigidez….si la parte de la nervadura de la hoja es muy dura se quita con un cuchillo, se sacan y se dejan escurrir, hay que secarlas bien antes de comenzar a rellenar.

En un tazón se mezcla la carne molida, con una de las cebollas, el pimentón, la sal, la pimienta y la nuez moscada…la cebolla y el pimentón molidos…

En una cazuela con media taza de agua hervida se cocina el arroz hasta que ablande un poco, se escurre bien, y se mezcla con la carne molida ya aliñada.

Sobre un plato se pone una hoja de col, a la que se le agrega una cucharadita de la mezcla de carne, se enrolla a todo lo largo y las dos puntas se meten hacia dentro, se cierra con un palillo de madera…las hojas al momento de rellenarlas deben estar tibias…no frías.

En una cazuela se ponen las otras dos cebollas picadas en cuadritos a sofreír, hasta que marchiten, se echa la salsa de tomate casera y un vasito de agua, se deja cocinar un rato, en otra cazuela se ponen los rollitos de col y se bañan con esta salsa, se dejan cocinar un ratito y se sirven…

 

Raquel Moryoussef de Fhima

Check Also

Recetas de Tetuan por Raquel Moryoussef de Fhima: Oriza

En esta sección disfrutaremos de los sabrosos sabores de las comidas de Tetuán, Marruecos, de …

8 comments

  1. Hola Raquel gracias por las recetas que publicas cada semana ,hasta ahora todas las que he probado son exelentes ,un beso

  2. Esta receta de Raquel ha llegado hasta mi mesa por tradiciòn de mis antepasados xuetas (judìos anusim forzados al cristianismo),de Mallorca. En casa lo hacemos de idèntica manera, pero los llamamos «niños envueltos».

    • Hola Ricardo

      Pues si eres de origen xueta conocerás muchas de mis recetas, porque la mayoría son de origen judío marroquí, de aquellos sefarditas que fuimos expulsados de Sefarad y emigramos a Marruecos….entre los sefarditas de origen turco también se hacen estos rollitos de col rellenos, con alguna variación.

      Saludos y gracias por tu comentario

  3. rivka gabsu benarroch

    hola raquel
    puede ser que tengas o sepas hacer el dulce de moniato con coco y caramelo en la cara. mi madre q.e.p.d. lo hacia muy bien pero no me acuerdo la receta. gracias de antecipado 🙂
    me gusta mucho tus recetas
    rivka

    • Hola Rivka, por Facebook en mensaje privado te respondí, en algún tiempo saldrá la receta de ese dulce aquí, porque yo le voy enviando a Liliana las recetas y ella las va poniendo semanalmente, y casualmente esa la mandé ya….si quieres lee la que te mandé privadamente y me dirás si es la que buscas….

      Un abrazo

  4. Buenas noches Raquel,
    estaba embobada viendo todas tus recetas y de repente me encontré ésta, que hacía un montón de años que yo andaba buscando. La descansada de mi madre la hacía, y ella la llamaba «niños en pañales». Qué alegría me has dado mi reina! Muchas gracias por estas maravillosas recetas. Yo sé que tú cocinas muy bien, aunque también sé que has tenido y tienes a una maestra de la cocina sefardita…Que D’s te la guarde… Te deseo mucha salud y vida larga para que nos sigas haciendo disfrutar y recordar con estas maravillosas recetas.
    Besitos

    • Hola Olga querida,cómo estás? hace mucho que no sabemos la una de la otra, espero que tanto tu como Ricardo estén muy bien.

      Me alegro que esta receta te guste y te traiga recuerdos de tu querida madre…cuando la hagas me cuentas como te quedó…..

      Un abrazo fuerte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.