Radio Sefarad: Ciclo "España y los sefardíes de Turquía antes del siglo XX", con Pablo Martín Asuero

Entrevista  de Radio Sefarad a Pablo Martín Asuero desde Siria.

~ Escuchar entrevista ~

 

Complementa esta entrevista nuestro artículo Balat y Hasköy: Dos barrios judíos de Estambul a la luz de varios observadores españoles (1784-1905) – Leer

 

Pablo Martín Asuero es un orientalista vasco-español y dirige la delegación del Instituto Cervantes en Damasco.
Se graduó en la Sandía Preparatory High School, de Albuquerque, Nuevo México. Posteriormente, estudió Filología Hispánica en la Universidad de Deusto. De 1991 a 1993 estudió turco en la Universidad de Estambul, habiendo sido becado por el ministerio de Exteriores y se doctoró en 1997 en la Universidad del País Vasco con una tesis dirigida por Jon Juaristi. Un año más tarde trabajó de maitre de lange en la Universidad de Picardía Julio Verne en Beauvais. En 2000 fue designado profesor del Instituto Cervantes de Beirut. En junio de 2002 fue nombrado director del Instituto Cervantes de Estambul y actualmente dirige el Instituto Cervantes de Damasco. 
 
Ha sido editor de las actas de varios congresos de temática relacionada con los sefardíes o las relaciones entre España y el Imperio Otomano. Es asesor de la colección Cuadernos del Bósforo de la editorial Isis de Estambul, es miembro de honor de la Asociación de Orientalistas Españoles. Ha recibido la Encomienda al Mérito Civil de España y la Orden de Comendador del gobierno de Chile. Pablo Martín Asuero tiene obra traducida al inglés, francés, turco, árabe, serbio y catalán.

Obras

  • Mavi sütunlu saray (Dost, 2003), novela histórica
  • Estambul, el ejército otomano y los sefardíes (2003)
  • España y el Líbano 1788-1910. Viajeros, diplomáticos, peregrinos e intelectuales (2003)
  • Descripción del Damasco otomano (1807-1920), según las crónicas de viajeros españoles e hispanoamericanos (2004)
  • Viajeros hispánicos en Estambul (2005)
  • Descripción del Egipto otomano, según las crónicas de viajeros españoles, hispanoamericanos y otros textos (2007)

Check Also

La Colección de libros en ladino del Centro Salti crece gracias a reciente donación

Por Daniel Santacruz «Trezoros ekstraordinaryos» (tesoros extraordinarios). Así se ha descrito la reciente donación hecha …

One comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.