Patrick Modiano
Premio Nobel – 2014
(Boulogne-Billancourt, Francia, 1945)
Novelista francés, de familia sefaradí. sefardí. . Su padre, Albert Modiano (Salónica / Grecia) era descendiente de una familia de judíos italianos que se habían instalado en Salónica, desde donde emigraron a París. Su madre era la actriz belga Louisa Colpijn, también conocida como Louisa Colpeyn.
La infancia de Modiano estuvo marcada por las continuas ausencias de su padre, empresario que hacía frecuentes viajes al extranjero, y de su madre, con frecuencia en gira. Esto hizo que se uniera más a su único hermano, Rudy. La muerte del hermano (a quien dedicaría después todas sus obras publicadas entre 1967 y 1982) supuso el final de la infancia del futuro escritor.
Estudió en la École du Montcel, en Jouy-en-Josas, en el Collège Saint-Joseph de Thônes en Haute-Savoie, y en el Liceo Enrique IV de París. Durante su permanencia en este último centro educativo, recibió clases particulares de Geometría del escritor Raymond Queneau, que era amigo de su madre. Terminó su bachillerato en Annecy, pero no inició estudios superiores. Su encuentro con Queneau, miembro fundador del Oulipo y autor de Zazie en el metro, fue crucial para su posterior carrera literaria. Modiano publicó su primera novela, El lugar de la estrella, en 1968 con la Editorial Gallimard, tras haber leído su manuscrito a Raymond Queneau. Desde ese momento se dedicó únicamente a la escritura.
El 12 de septiembre de 1970 Modiano se casó con Dominique Zerhfuss, nacida en Túnez. Queneau actuó como testigo en la boda.3 El matrimonio ha tenido dos hijas, Zina (1970), cuyo registro oficial describe en Libro de familia, y Marie (1978).
Destacado autor de su generación, con Pascal Quignard, Pierre Michon o Le Clézio, ha llevado como ellos una vida muy independiente y encerrada en su trabajo.
Ganador del Gran Premio de la Novela de la Academia Francesa (1972), Premio Goncourt (1978), y el 9 de octubre de 2014 recibe el Premio Nobel de Literatura.
Publicó su primera novela, El Lugar de la estrella, en 1968. Una constante en la obra de Modiano es la ambientación de sus obras en la época de la ocupación alemana de Francia, durante la II Guerra Mundial. Las tres primeras novelas de Modiano, desde El lugar de la estrella (1968), La ronda de noche (1969), y Los bulevares periféricos (1972) han sido consideradas una especie de trilogía sobre la ocupación. La Place de l’Étoile, traducida al español como El lugar de la estrella, está narrada en primera persona por un judío colaboracionista, Raphaël Schlemilovitch, y mezcla personajes ficticios con otros que existieron realmente. Su siguiente novela, La ronda de noche (1969), está narrada por un agente doble que trabaja para la Gestapo y la Resistencia. Los bulevares periféricos (1972), introduce el tema, de la búsqueda del padre. En 1975 publica Villa Triste, ambientada a comienzos de la década de 1960, en la que el narrador se refugia en una ciudad balnearia francesa, en la frontera con Suiza para evitar ser reclutado y enviado a Argelia, viviendo en dicho lugar una historia de amor con una actriz. Esta novela fue llevada al cine por Patrice Leconte (El perfume de Yvonne, 1994). El Libro de familia (1977), más que una novela es una colección de relatos breves con contenido autobiográfico. En 1978 publica la novela Calle de las Tiendas Oscuras, dedicada a su padre, y cuya acción se desarrolla a mediados de los 60, con un protagonista amnésico que intenta averiguar su propia identidad. Esta novela fue galardonada ese mismo año con el Premio Goncourt.
Varias de sus obras han sido llevadas al cine, igualmente ha participado en el guión de otras, y en el año 2000 fue miembro del jurado en el Festival de Cannes. Su obra literaria es extensa, habiéndose publicado alguna de ellas, en castellano.
Fuente: wikipedia.org / sefardies.es