Intérprete: Soledad Bravo.
Imágenes: Barrio de la Judería de Córdoba (España).
Letra:
Por la tu puerta yo pasí,
Yo la topí cerrada.
La llavedura yo bezí,
Como bezar tu cara.
Hixa hermoza nací yo,
Tresalen los mancevos,
Y ya mi mama me dexó,
Que haga lo más negro.
Por la tu puerta yo pasí,
te vidi en la huerta,
te demandí una condjá
déjites «no hay abierta».
Por la tu puerta yo pasí,
Con todos mis amigos,
En la tu ventana me pozí,
Tañendo’l mandolino.
En la tu puerta me pozí,
Con un saksí de ruda.
Salió tu mama y me dixo:
No tengo hija hermoza.
Hermoza sos en cantidad,
Honestidad no tienes,
Millones si me vas a dar,
Mi gente no te quieren.
eSefarad Noticias del Mundo Sefaradi
Gracias por deleitarnos con tan hermosa música y tan bella voz!!! ¿En Buenos Aires se puede conseguir el CD de ésta intérprete?
EXCELENTE Y EMOTIVOS ESTOS TEMAS SEFARDIES. LA VOZ, SIMPLEMENTE ENCANTADORA. DESEO COMPRAR CD DE TEMAS COMO ESTE. GRACIAS
RICARDO SABAZ. TUCUMAN. ARGENTINA
Hola a todos, para los que les interese este tema, la interprete es la Venezolana Soledad Bravo y su disco de cantos sefardíes.Es muy difícil conseguirlo. déjenme sus mail y si logro pasar el vinyl a cd les mando los archivos.
Hola Dario,
Recuerdo que en el año 1991 pasé varios meses en Caracas por cuestiones laborales y pude adquirir el ‘cassette’ de Soledad Bravo que tengo disponible. Además, entiendo que está reeditado en CD pero debo confirmarlo por lo que esto te lo confirmaré en pocos días (u horas).
Qual o significado de «CONDJA»?
Trata_se de uma planta?
Conheço outro verso desta canção, que também fala de CONDJA:
POR LA TORNADA QUE TORNI
LA VIDI DESOHADA
DE LA HOJA DE LA CONDJA
ME VO HAZAR VESTIDO.
Kondjá significa Rosa en castellano