Plan intensivo Nacionalidad 2021

Plan intensivo Nacionalidad 2021

Este lunes 8 de marzo de 2021 ha entrado en vigor el Plan Intensivo de Nacionalidad 2021 o “Plan de Choque 2021”; según han comunicado fuentes muy bien informadas a Legalteam; un despacho especializado en temas de Inmigración, Extranjería y Nacionalidad Española, con sede en Barcelona.

Desde que en octubre de 2020 la Subdirectora General de Nacionalidad, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Dña. María del Mar López Álvarez, anunció que se había propuesto y se trabajaba en un Nuevo Plan Intensivo de Nacionalidad para el año 2021, estábamos esperando a que se confirmara la noticia de su puesta en marcha. Ahora sí podemos confirmar que finalmente se ha aprobado y ha entrado en vigor hoy lunes 8 de marzo el mencionado Plan de Choque.

Desde hace ya varios días se les ha estado dando formación a todos los funcionarios que desde el lunes 8 de marzo comienzan a estudiar las solicitudes de Nacionalidad Española por Residencia (ndr: y por Sefaradies). Mientras lees estas líneas ya esos funcionarios están trabajando de forma activa en este Plan de Choque.

¿Qué significa el nuevo “Plan Intensivo de Nacionalidad 2021” o “Plan de Choque 2021”?

Pues que en las próximas semanas deberíamos ver un aumento considerable de resoluciones de nacionalidades; concedidas o denegadas; pero deberíamos ver un aumento exponencial de resoluciones tal y como sucedió con el Plan Intensivo de Nacionalidad de 2019 y que finalizó el 30 de noviembre de ese año.

El último Plan de Choque (el de 2019) logró que se tramitaran alrededor de 215 mil expedientes y que se resolvieran alrededor de 130 mil solicitudes. Lo que prueba que un Plan de Choque que hace aumentar el número de funcionarios desatasca la situación. Aquel Plan de Choque llegó a contar con más de 130 funcionarios.

Cuando ese Plan Intensivo concluyó volvió el atasco ya que solo quedaban 35 funcionarios, de ellos, nueve Calificadores y tres consejeros técnicos.

Con el nuevo Plan Intensivo de 2021, debería desatascarse el colapso de las solicitudes. “Cien mil expedientes al año no se pueden tramitar por 35 funcionarios. No es lo mismo 35 funcionarios que 160 funcionarios en un plan intensivo”, llegó a aclarar en octubre de 2020 la Subdirectora General de Nacionalidad, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

Con este nuevo Plan de Choque, que se pretende sea bianual, se van a poder revisar y estudiar unas 242 mil solicitudes de nacionalidad, contemplando lo que entre en 2021; revisar requerimientos y subsanaciones de más de 93.550 mil expedientes. Además de la revisión de informes preceptivos y la concesión de otros 87.900 expedientes.

Debemos tener en cuenta, no obstante, que la mayoría de los expedientes que quedan por resolverse de 2015, 2016, 2017 o 2018, por ejemplo, es consecuencia de que se les ha hecho algún tipo de Requerimiento o pendiente de algún informe y que existe a día de hoy una gran bolsa de expedientes pendientes por revisar o “calificar” de casos en los que se les hizo un Requerimiento. De ahí la importancia de presentar de forma correcta, con precisión quirúrgica, una solicitud de nacionalidad española por residencia.

Debemos tener en cuenta que las solicitudes de nacionalidad española por residencia deberían ser resueltas siempre antes del año desde que tuvo entrada en la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, según lo establece art. 11.3 del RD 1004/2015. Pero la falta de funcionarios o de un Plan de Choque como el que acaba de entrar en funcionamiento hoy, hacen imposible que se cumpla lo que establece establece la Normativa antes mencionada. DE ahí la extrema importancia de la entrada en vigor hoy de este Plan Intensivo.

Es precisamente, al amparo del art. 11.3 del RD 1004/2015, que los administrados interponen el Recurso Contencioso ante la Audiencia Nacional.

Fuente: Legalteam y otros 9 MARZO, 2021

Check Also

Entrega del reconocimiento al duque de Segorbe. / Redacción Sevilla

La Cámara de Comercio de Sevilla distingue con la medalla de oro al duque de Segorbe

La institución subraya la labor de Ignacio Medina por conservar el patrimonio local. Entre sus actuaciones …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.