Por Fernando Rodríguez Izquierdo (Tarbut San Fernando)
En el año 1591, Ferdinando I de Médici, Gran Duque de Toscana, hijo de Leonor de Toledo, descendiente de conversos, estaba al corriente de los problemas que tenían los judíos en España.
Él los necesitaba para su gran proyecto. Quería desarrollar Livorno, con un Puerto Libre, que creara riquezas para financiar las obras de Florencia, Lucca, Pisa y otras ciudades de Toscana.
Aprovechando que sus naves participaron en la alianza naval contra los piratas berberiscos y que gozaban de gran movilidad por el Mediterráneo, envió unos emisarios a Córdoba, Sevilla, Lucena, Cádiz y Jerez, buscando los profesionales que él necesitaba.
Unos 200 judíos muy capacitados fueron recogidos clandestinamente en las costas de Cádiz. Formaron la primera Comunidad Sefardita de Livorno, de cuya HEBRA acompañamos fotocopias de los originales, del 5404, gracias a la amabilidad del investigador y miembro de la Comunidad Hebraica de Livorno, D. Gabriele Bedarida, quien nos obsequió con un ejemplar de su libro Gli Ebrei a Livorno, en el cual escribe con gran cariño de esta comunidad.
Entre las muchas ventajas que recibieron fue la Carta de Derechos más avanzada de la Europa de entonces: La Livornine, lettere patenti, que les otorgaba libertad de culto, escensión de Impuestos, posibilidad de estudiar en cualquier Universidad de Toscana, etc. Las expectativas del Gran Duque se cumplieron, los hebreos crearon un emporio de riqueza, estableciendo relaciones comerciales con sus hermanos de Londres, Amsterdam, Hamburg, Le Havre, Marsella, Genova, Venecia y otros puertos de Oriente.
Esperamos que las muchas personas que vean sus nombres en esta relación se colmarán de felicidad al comprobar la antigüedad de su linaje judío:
Acosta, Arias, Alburquerque, Antúnez, Agiar, Bueno, Báez, Crespín, Chávez, Campos, Coronel, Cordovero, Camacho, Cohen, Correa, Cáceres, Coello, Díaz, Ergás, Franco, Faro, Ferreira, Feliz, Fonseca, Gaón, González, Guevara, Henríquez, Henry, Hurtado, LEÓN, Luna, Lucena, Loisada, López, Lara, Machorro, Montero, Méndez, Mora, Mercado, Medina, Mezquita, Morón, Matos, Morata, Núñez, Provenza, Peña, Pardo, Páez, Pasariño, Piñero, de Paz, Real, Raposo, Rodríguez, Ribero, Ribera, Riveiro, Ramis, Del Río, Rosales, Rabello, Roque, Saravia, Silva, Sierra, Soria, Salom, Sacudo, Toro, Tubío, Tubí, Téllez, Vega, Valentín, Váez, Villa, Vecino, Valle y otros.
Fuente: Tarbut Sefarad