Miles de niños se unen al proyecto educativo sefardí que lidera Lucena

La localidad sale reforzada con la nueva estructura que tendrá la organización. La ciudad preside la Comisión de Educación de la Red de Juderías

Visita al castillo de Lucena en un acto del programa Benjamín de Sefarad. - J.A.F.
Visita al castillo de Lucena en un acto del programa Benjamín de Sefarad. – J.A.F.

Lucena cobra cada día más protagonismo en la Red de Juderías de España, como prueba el fuerte impulso que se está dando al proyecto educativo Benjamín de Sefarad, creado en la localidad como parte de su presidencia de la Comisión de Educación de la Red de Juderías Caminos de Safarad, y que está despertando un notable interés a nivel internacional.

El proyecto, sin embargo, es solo uno sobre los que se están trabajando, como ha informado el alcalde de la ciudad, Juan Pérez, quien ha destacado que la Red de Juderías de España toma un nuevo rumbo, justo cuando la ciudad forma parte de la mesa presidencial de la entidad, que actualmente encabeza, además, la la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio.

Pérez ha informado que se está trabajando en los nuevos estatutos y reglamento económico de la entidad, un organismo que busca la recuperación de un pasado histórico judío parte de nuestro legado histoórico y cultural actual .

Entre los cambios en la estructura de la red está la figura del gerente y fijar una sede en Madrid, donde se encuentra la central de la Casa de Sefarad y la Federación de Comunidades Judías de España. Pérez ha destacado que hay nuevas solicitudes de integración en la Red de Juderías, si bien es cierto que cuatro de los cinco municipios catalanes integrados en ella han manifestado su posible abandono: Castelló de Ampuries, Besalú, Tortosa y Girona, si bien ha anunciado su incorporación las ciudades de Tarragona y Barcelona, que reforzarán la entidad.

Respecto a su labor en la Red, Lucena ha venido cosechando un gran éxito en la Red con el proyecto Benjamin de Sefarad, que promueve el conocimiento de los municipios integrantes de la Red con escolares, como recuerda el concejal delegado e Turismo y responsable del proyecto, Manuel Lara Cantizani.

Así, tras la participación de varios miles de alumnos en esta iniciativa, también se están planteando proyectos en los que podría contarse con la colaboración de la ya mencionada Casa de Sefarad, con fines muy ligados a los de la propia Red de Juderías.

ESCUELA TALMÚDICA / También se está ultima un acuerdo para recuperar la sede de la antigua Escuela de Estudios Talmúdicos de Lucena, que estuvo situada en la Casa de la Tercia, que podría pasar a ser de propiedad municipal. Para este edifico hay previstos varios proyectos (entre ellos una posible una escuela de cocina serfardí), que sería pionera nivel nacional. Al respecto, Lucena viene trabajando en la difusión de la gastronomía judía con la celebración de numerosas actividades relacionadas, como catas de vino kosher o la oferta de distintos restaurantes que recrean las raíces sefardíes.

Por JUAN A. FERNÁNDEZ 01/08/2016

Fuente: Diario Córdoba

 

Check Also

Raíces de Sefarad/Online – Jueves 2 de OCTUBRE 2025: YOM KIPUR – NO HAY PROGRAMA

  – – – – – – – – – – – – – RAÍCES …

One comment

  1. Lucena se ha constituido por derecho própio, en referente en materia de iniciativas tendentes a promover actividades relacionadas con su pasado judio, amen de éstimúlo para otras ciudades españolas menos activas que ella, insertas tambien en la Red de Juderias, .. Desde aqui celebramos el impulso que esta localidad cordobesa viene dando, a ese proyecto comun, consistente en reanudar el pasado con el presente, en lo relativo a la historia y cultura sefaradi, por medio del estudio, y la difusion de éstas, ademas de la reabilitacion de su antigua aljama …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.