Marruecos: 3 monumentos judíos añadidos al patrimonio nacional

La sinagoga Kahal en Asilah, Marruecos. (Crédito: Congreso Judío Europeo)
La sinagoga Kahal en Asilah, Marruecos. (Crédito: Congreso Judío Europeo)

 

Estos monumentos son: la sinagoga Kahal, el histórico cementerio judío de Asilah, y una mikve y un horno adjuntos a la sinagoga

Assilah
Assilah

 

La comunidad judía marroquí inició el proceso en enero de 2024 para que estos lugares se convirtieran en sitios históricos. La solicitud finalmente tuvo éxito, otorgando a estos lugares protección del Reino de Marruecos.

El país tiene un rico patrimonio histórico judío, testigo de varios siglos de coexistencia entre las comunidades judía y musulmana.

Los mellahs, antiguos barrios judíos de ciudades marroquíes como Fez, Marrakech, Essaouira o Meknes, son uno de los vestigios más emblemáticos de esta historia. Eran el hogar de sinagogas, escuelas religiosas y prósperos mercados.

Hoy en día, algunos de estos barrios han sido restaurados con el fin de preservar su memoria y riqueza arquitectónica. Marruecos también tiene muchas sinagogas históricas, algunas de las cuales han sido renovadas en los últimos años. Entre ellas, la sinagoga Slat Al Fassiyine en Fez, restaurada gracias a una iniciativa real, y la sinagoga Beth-El en Casablanca, que sigue siendo un lugar de culto activo.

El país también alberga lugares religiosos y culturales, como el cementerio judío de Marrakech y mausoleos.

Desde hace varios años, Marruecos participa activamente en la preservación de este patrimonio. En 2011, la nueva Constitución de Marruecos reconoció el componente hebreo de la identidad nacional.

Además, se han puesto en marcha muchos proyectos de restauración, integrando lugares de memoria judía en el patrimonio cultural nacional. Esta mejora parece testimoniar el deseo del reino de preservar su historia plural y de fortalecer los lazos con la diáspora judía de origen marroquí.

La comunidad judía de Marruecos es la más grande del norte de África.

Los aproximadamente 700.000 israelíes de ascendencia marroquí han mantenido a menudo lazos muy fuertes con el país.

Fuente: INSSEF y EJC | 3-
Traducción libre de eSefarad.com

Check Also

La Historia de la familia Victoria contada por sus descendientes

Investigación Genealógica de Luis O. Victoria y Louis Paiewonsky Jr. Recuento de la travesía generacional …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.