Luis Bassat y Vicenç Villatoro presentan ‘El regreso de los Bassat’

Luis Bassat y Vicenç Villatoro presentarán en el Palacio de Cañete “El regreso de los Bassat”. Se trata de un evento auspiciado por Comunidad Judía de Madrid y Centro Sefarad-Israel, de modo que sus respectivos responsables –David Hatchwell y Miguel de Lucas- tomarán la palabra al iniciar el acto.

Luis Bassat y Vicenç Villatoro presentan “El regreso de los Bassat”

Luis Bassat es harto reconocido por la sociedad española en múltiples facetas: publicista, empresario, hombre de fútbol, impulsor de las artes. Algo menos conocida es su condición de sefardí, originario de una familia judeo-española que durante generaciones habitó en los Balcanes. En efecto los Bassat, después de haber tenido que dejar España en el siglo XV, se instalan sucesivamente durante los siglos XIX y XX en Bulgaria, Turquía, Austria, Alemania y Francia, antes de regresar a su patria ancestral. Por su parte los Coen -apellido materno de Luis Bassat-  eran judíos romaniotas establecidos en la isla griega de Corfú que hubieron de emigrar a Italia y Francia antes de que uno de sus miembros llegara a Barcelona en 1905.

El escritor Vicenç Villatoro, con la cálida colaboración del propio Luis Bassat, ha convertido en narrativa las hebras de semejante recorrido. “El regreso de los Bassat” es el título de una obra que más allá de la genealogía familiar nos traslada a un mundo ya desaparecido que entrelaza todos los confines del Mediterráneo. Hilvanando narración, testimonio, y reflexión literaria, “El regreso de los Bassat” dibuja el esplendor y la tragedia de los judíos del viejo continente.

Luis Bassat y Vicenç Villatoro presentarán en el Palacio de Cañete “El regreso de los Bassat”. Se trata de un evento auspiciado por Comunidad Judía de Madrid y Centro Sefarad-Israel, de modo que sus respectivos responsables –David Hatchwell y Miguel de Lucas- tomarán la palabra al iniciar el acto.

Palacio de Cañete (Mayor, 69)
11 de enero de 2017:  19.00 horas
Acceso gratuito

Check Also

Entrega del reconocimiento al duque de Segorbe. / Redacción Sevilla

La Cámara de Comercio de Sevilla distingue con la medalla de oro al duque de Segorbe

La institución subraya la labor de Ignacio Medina por conservar el patrimonio local. Entre sus actuaciones …

2 comments

  1. Es posible conseguir este libro en Buenos Aires?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.