La Familia Elnecavé y la Revista "La Luz"

Hay indicios de la familia Elnecavé en la España del siglo 13, pero uno de los más famosos y conocidos vivió en el siglo XIV. Rabí Israel Ben Yosef Elnecavé “Hakadosh”, rabino de la ciudad de Toledo y autor del “Menorat Hamaor”. Fue muerto durante los pogroms de 1391 “Al Kidush Hashem” por no aceptar renunciar  a su fe.

Su hijo también rabino y eminente médico, considerado precursor de la gerontología, huyó al norte de Africa y se instaló en Tlemcen. Se trató de Rabí Efraim Elnecavé, apodado “El Rab”.  

Don David ElnecaveMi bisabuelo, Don David Elnecavé, nació en Estambul, Turquía en 1882 y falleció en 1963. Fundó en 1909 el primer periódico sefaradí sionista “El Djudió”. Corriendo el peligro de ser ejecutado por sus ideas sionistas tuvo que exiliarse en Bulgaria, donde publicó “El Djudió” hasta fines de la década del ´20. 

El 13 de marzo de 1931 funda “La Luz” en Buenos Aires siendo sus principales objetivos hacer conocer los valores morales, espirituales e históricos del judaísmo, las ideas sionistas de redención en Erets Israel; la unión de las colectividades ashquenazíes y sefaradíes; la difusión de los valores históricos y nacionales de la república Argentina; la difusión de hechos y noticias de todo el mundo judío; la confraternidad entre todos los credos y todos los pueblos del mundo. En el ámbito comunitario, entre otras cosas, “La Luz” se empeña en señalar los errores institucionales, con el único propósito de velar por el interés público.

La Luz

Paralelamente, en la década del ’40, Don David Elnecavé fue embajador itinerante de la Universidad Hebrea de Jerusalem, llevando su verbo entusiasta a través de conferencias que dictó en las principales universidades de Latinoamérica para que se conociera la cultura de Israel.

Publicó varios trabajos y libros y en 1955 cedió la dirección de “La Luz” a su hijo Nissim Elnecavé Z”L.

Nissim, mi abuelo, nació en Estambul en 1910, se casó con Bruria en 1935, Nissim Elnecavevivieron en Eretz Israel en un kibuts y en 1939 se radicaron en la Argentina. Estudioso de las ciencias, sus teoremas matemáticos fueron publicados en la revista científica de Bulgaria y además fue dilecto alumno del célebre astronomo Camille Flamarion. Erudito en arqueología del Medio Oriente escribió varias obras de divulgación científica e histórica. En 1947 fue co-fundador y primer director del “Nueva Sión”.

Dirigió “La Luz” desde 1955 hasta 1982, año en que le delegó la dirección a mi padre, David. Llevó a la publicación a un inusual grado de eficiencia dejando sentados modelos de agudeza y penetración periodística, destacándose además como corresponsal en América Latina del “Jewish Chronicle” de Londres. Falleció en 1986.    

Quiero manifestar el orgullo espiritual e intelectual que me embarga por el hecho de constituir la cuarta generación consecutiva de una digna familia de intelectuales y periodistas.

Esta línea es de la Continuidad cuyas bases consisten en la educación que se mama en el hogar. Cuando esto sucede –cosa que se invoca diariamente en las oraciones- no es necesario esperar la desaparición de un familiar para poder heredar, y esto sabemos que generalmente es motivo de agrias disputas familiares porque se trata sólo de herencias materiales. Las verdaderas herencias espirituales se legan en vida, tal como sucedió en nuestra familia: mi bisabuelo en vida le cedió la dirección de “La Luz” a mi abuelo y éste hizo lo mismo con mi padre. Tradición moral que ha dado vida renovada a nuestro pueblo durante más de cinco milenios. 

Ariel Elnecavé

Fuente:La LUz

Check Also

PHOTOGRAPH EXHIBITION «TU KE BIVAS» de BECKY BEHAR

Tu Ke Bivas is part of a Sephardic blessing my parents often invoked: «May you live, …

7 comments

  1. ofelia antolina reichert

    buenos dias ariel elnecave,SHALOM,me permito molestr su atencion en virtud que conoci a su padre SR DAVID.entregue pertenencias personales,literatura,etc. al ingeniero ELNECAVE.necesito contacto con vuestra distinguida familia,pues hay algunos libros , y otros objetos personales, ej.pipas,que entiendo eran de su padree. atentamente.dra.ofelia antolina reichert.email ofelia travel@hotmail.com.

    [WORDPRESS HASHCASH] The poster sent us ‘0 which is not a hashcash value.

    • recuerdo con mucho cariño la revista “ la luz” ya que en los años 60/70 no enterábamos de las noticias de israel que en esos años era escasa. cuando tengo oportunidad visito la tumba de “David Elnecavé”qepd, en ciudadela.

  2. Mis padres Rosita y Mateo Goldstein fueron amigos de David, Nissim y Bruria Elnecavé. Me da gusto conectarme contigo y te invito a que visites mi espacio en Facebook o el de mi libro Judíos tradiciones y mandatos donde podrás ver un Power Point del libro. Me encantaría encontrarnos para llevarte un ejemplar y verificar si podemos encarar una acción conjunta de difusión que nos beneficie a ambos.
    Cordialmente

    LEÓN GOLDSTEIN

  3. Mi comentario está un poco más arriba…

  4. Hola
    hace anos compre en una libreia de usados un libro de Nissim Elnecave que relta la historia de los judios en Espana.Lo perdi hace 10 anos en Barcelona pero siempre lo recuerdo.SEria posible conseguirlo?
    Saludos

  5. Buenos dias,
    Quisiera saber si La Luz sigue apareciendo y, si no, cuando salio el ultimo numero. Tambien me interesaria conocer diarios y revistas publicadas por la comunidad sefardi antes de 1945. Muchas gracias.
    Saul

  6. Aurea Margarita Elnecave

    Soy Aurea Margarita Elnecave , nieta de Jacobo
    Elnecave , tengo 77 años.
    Vejar, vivo en Merida,Yucatan, Mexico, conozco la revista de LA LUZ desde que yo tenia trece años, mi abuelo a recibia desde Buenos Aires, Argentina, y siempre se me hizo algo muy importante para la comunidad hebrea y acabo de leer tu articulo y me da mucho gusto que todavia se conserve ese medio informativo y de todos los datos que das de la familia Elnecave. Te mando un fraternal abrazo, estoy a tus ordenes aqui en Merida, mi telefono celular es 999- 5514810 .. abajo esta el correo por medio del cual mando este mensaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.