La Casa de Sefarad acogerá en marzo las IV jornadas ‘La presencia de la masonería en Córdoba’

La Casa de Sefarad acogerá los próximos días 2 y 3 de marzo las IV jornadas ‘La presencia de la masonería en Córdoba’, que ofrece diferentes conferencias, un paseo por lugares de la ciudad relacionados históricamente con la masonería y un concierto de música sefardí.

Según ha indicado la Logia Simbólica Maimónides Nº173 y la Casa de Sefarad en una nota, este evento, cuya entrada será libre, se enmarca en la iniciativa de naturalizar las relaciones entre la masonería y la sociedad española.

El objetivo de estas jornadas, para cuya realización han colaborado la Gran Logia de España-Grande Oriente Español, la Gran Logia Provincial de Andalucía y el Supremo Consejo del Grado 33º y último del rito escocés antiguo y aceptado para España, es llevar a la sociedad cordobesa la normalización de las relaciones con la Masonería, «poniendo voz a la Masonería regular, una organización que trabajó y trabaja en democracia por el Progreso de la Humanidad dentro de los principios universales de Libertad, Igualdad y Fraternidad».

Estas cuartas jornadas contarán en su inauguración con Giles Crawford, gran maestro de la Gran Logia Provincial de Andalucía perteneciente a la Gran Logia de España, y el Venerable Maestro de la Respetable Logia Simbólica Maimónides Nº173 de Córdoba, Rafael Jesús Mateo. En la clausura estará presente Eduardo García-Romeral Muñoz, gran ministro de Estado del Supremo Consejo del Grado 33 para España, así como Sebastián de la Obra, director de Casa Sefarad.

Las jornadas abordarán temas como ‘Krause, la institución libre de enseñanza y la Masonería’, que correrá a cargo del doctor Pedro Álvarez Lázaro, catedrático de Historia de la Universidad Pontificia Comillas, de Madrid; las ‘Huellas Masónicas en la Literatura: de Sherlock Holmes a Corto Maltés’, conferencia que impartirá el doctor Sebastián de la Obra y ‘La música masónica de Mozart’, por el doctor Ricardo Pinilla Burgos, profesor de Filosofía de la Universidad Pontificia Comillas, de Madrid.

Por último, Leandro Álvarez Rey, catedrático de Historia de la Universidad de Sevilla, cerrará las jornadas ofreciendo la conferencia ‘La cruzada antimasónica en Andalucía: La represión de los masones en Córdoba’. Todo ello se completará con una ruta masónica por Córdoba a cargo del doctor Juan Ortiz Villalba, profesor de la Universidad Pablo de Olvide de Sevilla, y un concierto de música sefardí.

EUROPA PRESS

Fuente: lavanguardia.com

Check Also

ENKONTROS DE ALHAD – 16 FEVRERO 2025 – AZER ‘CATERING’ EN AMERIKA – Balabaya: KAREN SHARHON – Musafir: Shef METIN SAMRANO – A las 13 oras (Arjentina) x Zoom – Mas orarios en el anunsio

Donativo para ayudar a Enkontros de Alhad   ENKONTROS DE ALHAD Avlados en Djudeo-espanyol – …

2 comments

  1. Saludos y Anyada Buena i Dulse!
    Leí sobre las jornadas en Marzo 2 y 3 del próximo año 2019 en Córdoba y me gustaría asistir, así como también a otras actividades relacionadas con la historia sefaradí en España, pues podría quedarme por allá hasta Mayo.
    Debo hacer reservaciones de vuelos y hoteles con tiempo, pues vivo fuera de España.
    Atte.
    Batsheva Forn Buxeda

  2. Muy interesante todo lo que aquí publican sobre la relación de los sefardí con la masonería. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.