La cantante argentina Liliana Benveniste actuará en Castrillo Mota de Judíos interpretando cantos sefardíes![liliana](https://esefarad.com/wp-content/uploads/2016/06/liliana.jpg)
Al recital, que tendrá lugar el 15 de junio, asistirá el Director General del Ministerio de Asuntos Exteriores, Manuel Gómez-Ácebo.
El pueblo de Castrillo Mota de Judíos será escenario de un recital de cantos sefardíes que ofrecerá la interprete argentina Liliana Benveniste, dentro de la gira «Entre el mar y la arena» que va a realizar por España, a lo largo del mes de junio.
La actuación en Castrillo Mota de Judíos tendrá lugar el miércoles 15 de junio, a las 18,00 horas, en la plaza Antonio de Cabezón. Con anterioridad, Benveniste actuará en Córdoba, el 11 de junio, en el marco del XV Festival de Música Sefardí 2016; y posteriormente viajará a Girona, para actuar en el Museu d´Historia des Jueus.
La cantante argentina vendrá acompañada de los músicos JesúsParra Estéban (mandolina y guitarra), Begoña Larrañaga (acordeón y teclados) e Iván Mellén (percusión).
Con este acto el alcalde de Castrillo Mota de Judíos quiere agradecer las muestras de apoyo que ha recibido el municipio, tras los últimos ataques antisemitas sufridos por la localidad burgalesa.
Está prevista la presencia de Manuel Gómez-Acebo, Director General del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo; así como de Miguel de Lucas, Director General del Centro Sefarad-Israel.
Viaje a Israel
Este recital se produce en vísperas del viaje que realizará a Israel una delegación del pueblo burgalés, que se desarrollará entre el 17 y el 23 de junio, con el objetivo de fortalecer los lazos de los pueblos español y judío, a través del hermanamiento entre Castrillo Mota de Judíos y la localidad de Kfar Vradim.
El viaje, que ha sido organizado por el Centro Sefarad-Israel de España, tiene también un contenido cultural y de intercambio de experiencias en materia arqueológica y de patrimonio, por cuanto viajan también a Israel el responsable de las excavaciones que se están realizando en la Mota, Ángel Palomino; y el arquitecto que ha diseñado el proyecto de construcción de un Centro de Interpretación de la Cultura Sefardí en el Camino de Santiago, Gonzalo Villarreal.
El embajador de España en Israel, Fernando Carderera Soler, se sumará también a la firma del acuerdo de hermanamiento entre los dos pueblos –Castrillo Mota de Judíos y Kfar Vradim, que tendrá lugar a mediodía del domingo 19 de junio. Serán los alcaldes, Lorenzo Rodríguez, y Sivan Yechiele quienes estampen su firma, después de un recorrido por la ciudad.
Asimismo, Fernando Carderera ofrecerá una recepción oficial a la delegación el martes 21, en la sede de la Embajada, en Tel Aviv.
Fuente: Noticias de Burgos 7-6-2016